
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diputada que no pudo contestar sobre la estatización abrió más interrogantes
Toda la semana se habló de Adela Segarra. Su nombre -como su cara- era casi desconocido fuera de los ámbitos estrictamente legislativos. Pero se hizo “famosa” en una entrevista radial con Marcelo Longobardi, donde quedó en evidencia que cuando votó la estatización de la ex Ciccone Calcográfica no sabía de quién era la empresa y, en consecuencia, a quién se la estaba “comprando” o “expropiando” el Estado. En realidad, la anécdota desnuda, una vez más, el punto si se quiere más oscuro del proceso que se siguió con la imprenta que había pertenecido a la familia Ciccone.
Lo que se sabe, concretamente, es que los Ciccone quebraron; la Afip -tras una gestión de Amado Boudou como ministro de Economía- pidió el levantamiento de la quiebra y, a partir de ahí, se allanó el camino para una sospechosa transferencia a un fondo de inversión que se llama “The Old Fund” y que es presidido por el misterioso Alejandro Vandenbroele, un monotributista sin capital propio.
¿Quiénes son los dueños de The Old Fund? Esto es lo que nunca se ha podido determinar. La Justicia sospecha que detrás de ese Fondo están Boudou y su socio Núñez Carmona. Por eso es que la pregunta más incómoda en todo este proceso es ¿a quién se le estatizó la empresa?
Cualquier proceso de estatización implica el pago a los dueños privados de una indemnización. El caso típico y reciente es el de Repsol. Cuando se estatizó YPF se le sacó la empresa a la compañía española Repsol que, hasta ese momento, tenía la mayoría accionaria. Se negoció y se llegó a un acuerdo para pagarles por esa estatización.
En el caso de la ex Ciccone Calcográfica, ¿quién es Repsol? Es lo que nunca se ha aclarado. ¿El Estado le pagó a The Old Fund? La respuesta oficial es no. Pero ¿nadie reclamó por una empresa que le sacaba el Estado?
Si todas estas preguntas son llamativas, más llamativo sería cómo es que los diputados de la Nación votaron la estatización sin formularlas y sin tener claro, en definitiva, qué estaban votando.
Esto es lo que quedó al desnudo en la comentada entrevista a la diputada Segarra.
CONFUSION
En un balbuceo, la diputada insinuó que se le había estatizado a Ciccone, cuando lo único claro a esa altura es que los Ciccone ya no eran más los dueños de la empresa y se la habían transferido a The Old Fund.
Adela Segarra no es una legisladora más. Es la presidenta de la comisión de Juicio Político de Diputados. A ella le tocó el jueves pasado presidir el encuentro en el que el oficialismo rechazó los pedidos en contra del Vicepresidente.
“¿Usted sabía a quién le estaban comprando la empresa?”, le preguntó Longobardi.
La diputada se quedó muda. Y tras un incómodo silencio afirmó: “Nosotros estábamos estatizando Ciccone”.
“¿De quién era?”, insistió el periodista.
“... Me parecía bien que se estatice. Se la compramos a una empresa que estaba critica económicamente”, ensayó la diputada.
La oposición prepara ahora una nueva andanada en Diputados, con el propósito de que el oficialismo explique la estatización de la imprenta en medio del escándalo que ya involucraba directamente al Vicepresidente de la Nación.
Según fuentes parlamentarias, es probable que en la próxima sesión se presenten pedidos sobre tablas para volver a debatir los alcances de la estatización. Sin embargo, el oficialismo tiene la mayoría suficiente como para rechazar cualquier planteo en ese sentido, como ya lo hizo con los pedidos de juicio político que se presentaron contra Boudou.
Lo cierto es que las evasivas y silencios de la diputada Segarra volvieron a poner en primer plano la pregunta que nadie ha podido contestar hasta ahora. ¿De quién era la imprenta Ciccone cuando el Ejecutivo impulsó su estatización y el Congreso la aprobó?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí