
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El club de los cinco” cumple 30 años
POR
NICOLAS ISASI
“The Breakfast club” es una de esas películas emblemáticas de la década del ochenta, que refleja por completo la realidad del mundo adolescente durante un castigo múltiple dentro de la escuela.
Escrita y dirigida por el genial John Hughes, la historia relata una jornada en la que diversos chicos quedan suspendidos y tienen que convivir a la vez que hacen un trabajo sin siquiera conocerse. La situación es ríspida y áspera al comienzo, pero a medida que pasan las horas, cada personaje va tomando más confianza con el otro hasta entablar una amistad que nunca se borrará. El logro de la película está dado en primer lugar por el maravilloso guión de Hughes que ensambla de manera orquestal cada diálogo en su justo lugar. Aunque parezca increíble, dicho guión fue escrito en sólo dos días, durante el fin de semana del 4 de julio de 1982. La realidad es que ninguna de esas palabras hubiese tenido sentido si no hubiesen sido bien interpretadas. Afortunadamente, un grupo de pequeños grandes actores fue seleccionado para dicha tarea.
Allí puede observarse como el casting es una parte fundamental en una película, y que no hace falta tener a la figura estelar del momento para triunfar. Los protagonistas son 5 chicos bien arquetípicos: la chica linda e inteligente (Molly Ringwald), el nerd inocente (Anthony Michael Hall, actor fetiche de Hughes), la chica tímida pero dark que sabe (y oculta) más de lo que aparenta en la piel de Ally Sheedy, el heavy y conflictuado que se sabe todas (Judd Nelson), y el simpático deportista que soluciona todo de manera práctica interpretado por Emilio Estevez, hijo de Martin Sheen. Otro de los aspectos importantes para destacar es la dirección de arte: tanto la escenografía realista y funcional, así como el vestuario que posee el toque acorde a la personalidad de cada personaje. Y cómo olvidar el tema de los créditos finales: “Don’t You Forget About Me” compuesto especialmente para la película por la banda de rock escocesa Simple Minds, todo un ícono de aquella época que aún sigue vigente aunque ese tema fuera su único número uno.
John Hughes (1950-2009) nació en Michigan y solía utilizar el pseudónimo de Edmond Dantes (protagonista de la novela “El Conde de Montecristo” de Alexandre Dumas padre) en algunas de sus películas. Su trabajo en cine dejó una impronta única al retratar de forma clara y entretenida la etapa de la adolescencia con películas como “National Lampoon’s Vacation” (1983, extendida a múltiples secuelas), “Sixteen Candles” (1984), “The Breakfast Club” (1985), “Weird Science” (1985) o “Ferris Bueller’s Day Off” (1986), entre otras. Pero además de dirigir, Hughes era un gran escritor y fue el encargado del guión de la primera y segunda entrega de una de las películas más taquilleras de los años noventa: “Home Alone”, más conocida como “Mi pobre angelito”. Su vida transcurrió en las afueras de Michigan donde había mucha gente mayor y pasaba los días pensando e imaginando historias. Según cuenta el mismo Hughes, la llegada de los Beatles le cambió la vida y su forma de concebir el mundo.
A 30 años de esta joya cinematográfica, si pensamos en los problemas de estos chicos, podríamos decir que nada ha cambiado al respecto. Incluso hasta podría decirse que en los tiempos que corren la comunicación entre ellos o la relación con sus padres parece ser cada vez más distante debido al uso de las nuevas tecnologías. La directora del IBBY de Eslovenia, que vino este año a La Plata me confesó que “la falta de comunicación es muy peligrosa porque los chicos no desarrollan el lenguaje, su parte intelectual, los sentimientos y algo esencial: la imaginación. Crecen en medio del living con televisión y computadoras, nadie les habla o motiva. El gobierno tiene la necesidad de fomentar la lectura. Es importante el rol del colegio, los docentes pero por sobre todo el de los padres. Es necesario que les lean y que se comuniquen con los chicos”. Asimismo, Carlitos Balá en una entrevista por sus 90 años afirmó: “ahora en vez de sacarles el chupete hay que sacarles el celular”. Evidentemente tanto no hemos cambiado. Aún así, “The Breakfast Club” es sin dudas una película para volver a ver, disfrutar y reflexionar sobre el valor de la amistad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí