Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |PRODUCTO DE LAS SUCESIVAS CRISIS INSTITUCIONALES

Pinamar, la comuna con récord de candidatos tras las PASO

Habrá ocho listas para la pelea por la Intendencia. De ellas, cuatro son expresiones del vecinalismo

Pinamar, la comuna con récord de candidatos tras las PASO

Blas Altieri. Martín Yeza. Pedro Elizalde

4 de Octubre de 2015 | 02:52

Reflejo acaso de las sucesivas crisis políticas e institucionales que la aquejan desde hace varios años, Pinamar podrá enarbolar un curioso récord para las elecciones del domingo 25: será el distrito de la Provincia en el que competirán más candidatos para llegar al Ejecutivo municipal.

Para una comuna considerada pequeña con 25 mil habitantes, según el censo de 2010, la cantidad de listas no parecen pocas: habrá en el cuarto oscuro 8 alternativas, el máximo abanico de ofertas para la disputa local en la Provincia.

Hay cuestiones por demás curiosas. La mitad de esas propuestas corresponden a vecinalismos, es decir, fuerzas eminentemente locales que muestran, quizás como en ninguna otra comuna, la fragmentación social que existe en el distrito costero.

La cuestión no parece desvinculada de los avatares políticos del coqueto balneario: cinco intendentes en ocho años marcan una profunda inestabilidad institucional y una ruptura política que se transformó en germen para la proliferación de candidatos.

Un rápido repaso de las listas oficializadas ubica como uno de los principales contendientes a Cambiemos, el armado que integran el macrismo, la UCR y la Coalición Cívica. Fue el sector que resultó el má votado en las Primarias y que lleva como candidato a intendente al joven de 29 años, Martín Yeza.

Macrista, Yeza quedó muy bien perfilado para transformarse en el próximo intendente y romper la lógica de sucesiones peronistas y vecinalistas que se dieron en el distrito en los últimos años.

El Frente para la Victoria empuja la reelección del alcalde interino Pedro Elizalde, un dirigente que llegó al Ejecutivo local luego de la destitución del histórico Blas Altieri y de la renuncia de quien lo había sucedido, Hernán Muriale.

Justamente Altieri encabeza uno de los cuatro vecinalismos. Va por el Movimiento Unión del Partido de Pinamar, la fuerza con la que gobernó por varios períodos. Sin embargo, la tiene difícil: sacó el 9% en agosto y quedó lejos de Cambiemos.

Otro de los armados locales se denomina Vientos del Sur, que empuja como intendente a Nicolás Alfaya. En el distrito se asegura que surgió como un desprendimiento de la estructura del peronismo.

Vecinos en Acción Pinamar va con Alfredo Jouffré. Se trata de un sector que surgió al calor de los problemas de inseguridad que afronta el distrito y que se puso al frente de los reclamos frente al avance del delito.

La última de las cuatro patas vecinalistas está representanda por Propuesta Pinamar, el armado que va con Maximiliano Santini como candidato a intendente y que quedó tercera en agosto.

LOS TRADICIONALES

Pero además de los vecinalismos competirán otras fuerzas tradicionales.

Como se mencionó, una de ellas es el oficialista Frente para la Victoria que empuja la reelección del intendente interino Pedro Elizalde. El alcalde ganó por muy poco la interna del FpV en agosto.

Por el lado del massismo, quien defenderá los colores del frente UNA es Edgardo Paso.

También pasó el corte de las Primarias Compromiso Federal, el sector que integran Adolfo Rodríguez Saá y Raúl Castells. La representante de este frente es Patricia Meoqui.

Y finalmente aparece Cambiemos, el acuerdo macrista-radical-Coalición Cívica que lleva a Yeza para la comuna. Es quien aparece mejor perfilado a partir de su amplio triunfo en las Primarias sobre el resto de las fuerzas.

Pinamar, como se dijo, es el distrito récord en cantidad de candidatos a intendente. Le sigue Punta Alta con 7 y un abigarrado pelotón que muestra seis opciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla