
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de “Tosca”, a cargo de Buenos Aires Lírica
Nicolas Isasi
Buenos Aires Lírica ofrecerá mañana, a las 18, en el porteño Teatro Avenida, la última función de una de las obras cumbres del famoso compositor italiano Giacomo Puccini. Estrenada el 14 de enero de 1900 en el Teatro Costanzi de Italia, fue la primera ópera del siglo XX. Al final del primer acto, la escena del Te Deum causó una ovación y Puccini realizó siete salidas. En Argentina se estrenó el 16 de junio de 1900 en el Teatro de la Ópera ubicado sobre la calle Corrientes, donde ahora se encuentra el Opera Citi.
La escenografía consta de múltiples proyecciones tanto en el tul de boca como en el fondo que generan mayor profundidad en un espacio desprovisto de objetos concretos. Uno de los elementos más atrayentes es el tapete que simboliza el piso de mármol de la iglesia donde luego habrá un alfombrado rojo durante el segundo acto. Las proyecciones son fieles y realistas de los escenarios verdaderos donde transcurre la obra, pero como en tantas otras veces caen en la literalidad de aquello que piensan los personajes y pierden interés. El vestuario diseñado por Stella Maris Müller es impecable y representa de forma clara la época planteada desde la puesta, que coincide con la pautada en el libreto. La orquesta se mostró algo desencontrada en el comienzo, sumado a leves desafinaciones que se corrigieron para el dúo del pintor y la famosa actriz. La dirección de Javier Logioia Orbe fue correcta de principio a fin.
“El misterio del arte funde bellezas tan diferentes” dice Cavaradossi (interpretado por Enrique Folguer) al pensar en Tosca (Mónica Ferracani), quien entra con un vestido rosa de forma lenta por el proscenio. Pocos personajes malvados de la ópera están representados musicalmente con tanta perversión como Scarpia. Su leitmotiv es contundente y sus parlamentos colaboran con un ser despreciable a la vez que tirano. Homero Pérez-Miranda es el encargado de llevar a cabo este personaje con una interpretación que quizás no fue del todo profunda, si bien tuvo un buen desempeño en el campo vocal. La elección de Sergio Spina interpretando al temible secuaz Spoletta fue un acierto por el phisic du rol, tratándose de un personaje malévolo aunque secundario. En el segundo acto prevalece el rojo por sobre todos los elementos escenográficos, y la luz jugará un papel importante contrastando a los personajes del fondo.
El aria “E lucevan le stelle” era otra de las esperadas y superó con creces las expectativas siendo ovacionada incluso antes que finalice la música. El dúo final en las voces de Ferracani y Folguer, superó enormemente al del primer acto tanto en términos dramáticos como musicales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí