

Representantes de instituciones de medicina ayurvédica y homeopática firmaron una declaración en la que expresan su apoyo a la política de inmunizaciones
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Centros académicos de Homeopatía y Ayurveda firmaron un documento de apoyo con el ministerio de Salud de la Nación
Representantes de instituciones de medicina ayurvédica y homeopática firmaron una declaración en la que expresan su apoyo a la política de inmunizaciones
Ya sea porque temen sus posibles efectos indeseados, porque sostienen que las políticas sanitarias se diseñan a conveniencia de los laboratorios o porque simplemente se niegan a introducir agentes extraños en el cuerpo de sus hijos, un creciente número de padres que recurren a formas de medicina alternativa rechaza en forma categórica la vacunación. Y esta tendencia, que viene cobrando particular fuerza en Estados Unidos y Europa, donde no es obligatorio vacunarse, ha comenzado a asociarse ya al rebrote de algunas enfermedades transmisibles que estaban controladas, como es el caso de la difteria y el sarampión.
Mientras en Europa se debate por estos días la necesidad de declarar la obligatoriedad de vacunarse, las autoritarias sanitarias argentinas acaban de obtener el apoyo de referentes de la medicina ayurvédica y homeopática, dos de las corrientes a las que suelen adherir quienes rechazan la vacunación. En una declaración conjunta firmada días atrás en el ministerio de Salud de la Nación, representantes de instituciones académicas de Ayurveda y de Homeopatía expresaron su apoyo a la política de inmunizaciones al señalar que “no hay contraposición entre las terapéuticas complementarias y la prevención de enfermedades con la aplicación de vacunas”.
La declaración lleva la firma de referentes del departamento de Homeopatía de la Universidad Maimónides y la cátedra de Medicinas Alternativas de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador, la Fundación Salud Ayurveda Prema, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Y surge en un momento en que han comenzado a registrarse casos de sarampión y otras enfermedades transmisibles en Estados Unidos, España, Chile, Brasil y Canadá.
Contra lo que algunos adeptos a las terapias alternativas creen, “hay una coincidencia en ver a la vacuna como un derecho: porque si todos están vacunados se interrumpe la circulación de los gérmenes y se protege a otras poblaciones no vacunadas”, sostuvo tras la firma del documento el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan.
“Es muy triste que volvamos a tener sarampión en la región de las Américas”, señaló por su parte el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica, Eduardo López, quien coincidió en que “no hay contradicción con las medicinas complementarias: hay mucho más consenso que disenso”.
Así lo confirmó entre otros el director de la Fundación Salud Ayurveda Prema y médico pediatra Jorge Berra, al declarar su orgullo por ayudar a derribar un peligroso mito para la población. “Para la medicina ayurvédica las vacunas son muy importantes y forman parte de la estrategia para la salud”, dijo.
Lo mismo señaló el doctor Pedro Scala, director del departamento de Homeopatía de la Universidad Maimónides y de la cátedra de Medicinas Alternativas de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador. Firmar esta declaración “da una enorme felicidad porque uno de los mitos que tanto daño hacen es el que dice que los homeópatas estamos en contra de las vacunas. Hemos defendido siempre a las vacunas, no sólo desde una posición dogmática, sino porque las vacunas están en el germen de la Homeopatía”, afirmó al mencionar que entre medio millar de homeópatas consultados, sólo un 12% de ellos se opone a la vacunación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí