

El llamado al diálogo busca frenar los conflictos gremiales, como ayer el de Camioneros donde no asistió Pablo Moyano
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsan tratar con empresarios y los gremios el ajuste de fin de año y evitar reabrir las paritarias
El llamado al diálogo busca frenar los conflictos gremiales, como ayer el de Camioneros donde no asistió Pablo Moyano
El Gobierno oficializó ayer la convocatoria al “Diálogo para la Producción y el Trabajo a los representantes de trabajadores y empresarios organizados en entidades representativas que los nuclean”, tras el acuerdo alcanzado el miércoles con la CGT para dar respuesta a algunos reclamos sindicales y que postergó otros para ser debatidos en este ámbito tripartito.
A través del decreto 1092/2016, publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó el llamado al Diálogo para la Producción y el Trabajo “con la finalidad de crear un espacio donde se discutan los lineamientos generales orientados a la creación de empleo, la protección del valor adquisitivo del salario y el crecimiento de la producción”.
El texto, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de gabinete Marcos Peña, y de los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Producción, Francisco Cabrera, dispone que sean estos tres funcionarios los encargados de coordinar el trabajo “en comisiones referidas a la promoción del empleo y al crecimiento de la producción”.
Además, establece que la primera reunión de las partes convocadas tendrá lugar dentro de los próximos 30 días, aunque en rigor el primer encuentro fue pactado para el miércoles próximo, luego de la reunión de ayer entre la conducción de la central obrera y el Ejecutivo.
Entre los considerandos de la medida, se sostiene que “el proceso de ordenamiento en el que actualmente se encuentra la economía nacional ha generado un contexto favorable para profundizar el fomento de la generación de empleo, como eje de las políticas públicas en general”.
Macri había anticipado su decisión el miércoles por la noche, durante su discurso en el Coloquio de Idea. La Iglesia también ofició de intermediario entre los gremios y la Casa Rosada.
“Espero que esto genere muchas mesas de diálogo más”, dijo el miércoles por la noche el Presidente en Mar del Plata. “Hay espacio para dialogar sector por sector y esperamos que muchas mesas se desprendan de estas mesas. Este desafío nos tiene que convocar a todos”, reclamó Macri, en la única exhortación que les hizo a los empresarios para diálogar con los gremios.
A la Mesa del Trabajo y la Producción, donde el punto central será el debate sobre el bono de fin de año para el sector privado asistirá la CGT unificada y la Unión Industrial, la Sociedad Rural, las cámaras de Comercio y de la Construcción, la Bolsa de Comercio y la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino.
Por parte del Gobierno estarán el jefe de Gabinete, Marcos Peña ; el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y su par de Producción, Francisco Cabrera. En este primer encuentro tripartito se debatirá únicamente la compensación salarial de fin de año para privados. Es decir que el Gobierno habilitará la pulseada por el bono y rechazará la reapertura generalizada de las paritarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí