Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica decisión de la Unesco sobre el Muro de los Lamentos

Polémica decisión de la Unesco sobre el Muro de los Lamentos

El Muro de los Lamentos, sagrado para el judaísmo

19 de Octubre de 2016 | 03:04

La Unesco refrendó ayer una resolución que, según Israel, niega las profundas conexiones judías con sitios sagrados en Jerusalén y que ha enfurecido al país y a judíos en todo el mundo.

La junta directiva de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura adoptó la medida por consenso en una reunión en su sede en París. Un borrador de la propuesta había sido aprobado en comisión la semana pasada.

Si bien la resolución no tiene efecto alguno sobre la política en Jerusalén, agravó las tensiones dentro de la agencia internacional, la cual además está envuelta en una disputa diplomática entre China y Japón que la podría privar de fondos.

La resolución, que lleva el título de “Palestina Ocupada”, es la más reciente de una serie de medidas que ha tomado la Unesco y que Israel considera prueba del prejuicio antiisraelí presente en la ONU, donde Israel y sus aliados son minoría frente al bloque árabe y sus partidarios.

La inquietud de Israel aumentó desde que la Unesco admitió a Palestina como Estado en 2011.

El Monte del Templo es una explanada dividida en los sectores musulmán y judío en la Ciudad Antigua de Jerusalén que contiene las mezquitas musulmanas y el Muro de los Lamentos, restos del segundo templo judío erigido por Herodes en el Israel antiguo.

En árabe se lo conoce como Al-Haram Al-Sharif (el Noble Santuario) y en hebreo como Har Habayit (el Monte del Templo). La explanada incluye la mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula Dorada. Es el sitio más sagrado del judaísmo y el tercero más sagrado para los musulmanes, después de La Meca y Medina en Arabia Saudita.

Israel suspendió la semana pasada sus relaciones con la Unesco a raíz de la resolución, que hace referencia sólo a los vínculos islámicos con el promontorio en Jerusalén que es sagrado tanto para judíos como para musulmanes.

Israel ya había suspendido todo financiamiento a la Unesco cuando la agencia admitió a Palestina como estado, junto con EE UU que antes suministraba el 22% del presupuesto de la entidad.

Japón, el segundo contribuyente más grande de la Unesco, también mostró su rechazo a la resolución y amenazó con suspender su ayuda al organismo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla