
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un panorama preocupante acerca de las condiciones de precariedad laboral en las que está inmersa la Región, pero, al mismo tiempo, un dinámico programa de propuestas para mejorar a la producción y al empleo -que en estas últimas jornadas fue presentado mediante un documento firmado por representantes de la Mesa Institucional Regional junto al Arzobispado de La Plata- conforman el contenido de lo que puede convertirse en un aporte para definir e impulsar las políticas que nuestra zona demanda.
Emitido luego de la reunión mantenida por el Arzobispo platense con una veintena de referentes de la MIR -espacio que agrupa a representantes de la industria, el comercio, la construcción, el quehacer agropecuario y los sindicatos, es decir de aquellos actores que concentran la mayor parte del empleo privado en la Región-, el documento alude primeramente a la necesidad de respaldar y priorizar a aquellos sectores que pueden rápidamente ofrecer puestos de trabajo.
Así el informe, en cuyo texto se expresa el reclamo de reactivar la generación y sostenimiento de las fuentes laborales, hace hincapié en la necesidad de priorizar a los sectores de la construcción en sus distintas variantes, el cordón flori-fruti-hortícola, la industria tecnológica, el puerto, el polo petroquímico, el Astillero Río Santiago, la Zona Franca y el Mercado Regional, para fortalecer el empleo. “Con el convencimiento de que es preferible subvencionar la generación de trabajo que a individuos, no tenemos dudas que invirtiendo en la infraestructura orientada a la producción, veríamos reflejada una importante generación de trabajo”, resaltaron en el escrito conjunto.
Entre otras medidas que se detallan, el texto acordado propone ratificar un perfil industrial de toda la región, ampliando y proveyendo de la infraestructura necesaria a los parques existentes. Asimismo, los firmantes consideraron como esencial la ampliación del Parque I (sobre avenida 520), con la incorporación de las 37 hectáreas adyacentes, que pertenecen al área de Minoridad de la Provincia y proveer de la Infraestructura mínima necesaria para facilitar las instalaciones de plantas fabriles en el Parque Industrial II.
A su vez, para potenciar el sector flori-frutihortícola regional plantearon la necesidad de gestionar la radicación de plantas de procesamiento. Asimismo, impulsan una mejor utilización de los ex talleres ferroviarios de Los Hornos “para llevar a cabo, además de su actividad específica sobre la superficie con instalaciones recuperables, diferentes emprendimientos con innovación tecnológica.
No hay dudas acerca de que La Plata necesita definir su futuro con visión estratégica e impulsar de inmediato medidas y planes de acción que la reubiquen con el perfil de una ciudad atractiva para las inversiones en distintas áreas, es decir en una situación de relevancia, acorde con el espíritu de grandeza política que marcó su fundación, que la acompañó durante muchas décadas y que debe recuperar en plenitud.
Además de este trascendental impulso, que expresamente apunta, como salida emergente, al sostenimiento del empleo –con medidas que parecen ser resultado de sólidos estudios- está claro también que en los últimos tiempos se han acelerado en forma vertiginosa los cambios socioeconómicos y culturales. Es en ese contexto, cada día más competitivo, que debe valorarse todo aquello que apunte a desarrollar en la Región un gran polo científico e informático. En este caso existen en curso ambiciosos planes del Conicet-La Plata.
El oportuno documento firmado por el Arzobispado y representantes del quehacer económico y gremial platenses puede ser visto, además, como un punto de partida para que la Región emprenda, con entusiasmo y lucidez, el camino de su resurgimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí