Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También sería de $2.000, aunque la negociación con los gremios aún no comenzó
Luego de los anuncios del miércoles de un bono de $2.000 para los empleados privados, ayer se confirmó que también tendrán ese beneficios los estatales de la Nación
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El gobierno nacional despejó una de las dudas que dejó la primera ronda del diálogo tripartito: ¿Los empleados públicos también cobrarán el bono de fin de año? Esa pregunta no tuvo respuesta firme el miércoles pasado en la Casa Rosada, pero ayer fuentes oficiales confirmaron que se negociará un pago extra para los trabajadores estatales, como reclaman los gremios del sector.
La confirmación llegó además por parte del jefe de UPCN, Andrés Rodríguez, quien participó de la apertura de la mesa de “Diálogo para la Producción y el Trabajo”, que acordó el pago de un bono con un piso de $2.000 para el sector privado. “Para el sector público se empieza a negociar estos días. Estábamos esperando la reunión general y ahora tenemos el marco”, explicó Rodríguez.
El Estado nacional cuenta actualmente con unos 400.000 agentes –tras los despidos en el inicio de la gestión de Cambiemos y el ingreso de nuevos empleados en los últimos meses-, pero el Gobierno todavía estudia si el bono correrá para toda la plantilla o si excluirá a algunos grupos, como secretarios y subsecretarios, directores y coordinadores que integran el ala política.
El Ministerio de Modernización, una suerte de jefatura de personal de la era macrista a cargo de Andrés Ibarra, también hacía las cuentas para el pago del bono en caso de que se excluyera también a las Fuerzas Armadas y personal de los organismos descentralizados, según trascendió. Con esas medidas, el impacto fiscal de la erogación sería la mitad del previsto en $1.000 millones.
El reconocimiento del Gobierno de que negociará el bono para los empleados públicos abre a su vez otra discusión: ¿Qué pasará con los trabajadores estatales de las provincias y los municipios? Ya se sabe que la mayoría de los gobernadores no cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a ese pago a fin de año. La misma situación enfrentarían los intendentes municipales.
La administración nacional anticipó, a través del ministro Alfonso Prat-Gay, que no tiene en análisis brindar ayuda financiera a las provincias para que puedan abonar el bono a sus empleados. Así que en este punto, el plan oficial -compartido con gremios y empresarios- para llegar en paz social a fin de año tiene dificultades de implementación. Específicamente, restricciones financieras.
Otras dudas que se plantearon en las últimas horas tienen menor dimensión. Por caso, si efectivamente los empresarios pagarán a sus empleados el bono de $2.000 al que se comprometieron en la reunión del miércoles en el museo de la Casa Rosada. Especialmente, surgieron los cuestionamientos entre las pymes, que atraviesan un año muy complicado.
Pero desde la Unión Industrial (UIA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) afirmaron a EL DIA que sus adherentes pagarán el bono, pese a que más del 80% de las empresas que integran esas entidades empresarias son pymes. El apoyo del sector privado al Gobierno quedó otra vez muy claro en un encuentro que encabezó el presidente Macri ayer en el porteño hotel Alvear.
Como un gesto a los empresarios, el Gobierno devolvió las gentilezas: el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, rechazó de plano la posibilidad de que se instrumente “por ley o por decreto” la prohibición de despidos, con la que insisten algunos gremios nucleados en la CGT. “No creemos en esas herramientas, que producen un efecto contrario al buscado”, aseguró el funcionario.
De todos modos, el triunvirato cegetista salió a garantizar que el inicio del diálogo tripartito evaporó la posibilidad de que convoque a un paro general al menos en lo inmediato. Aunque uno de los secretarios generales, Juan Carlos Schmid, exhortó a los empresarios a “abrir la billetera” y pagar el bono de $2.000 para que los trabajadores compensen lo que perdieron con la inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí