Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El INTA lanzó una aplicación con información sobre lluvias para orientar al productor

El INTA lanzó una aplicación con información sobre lluvias para orientar al productor

El INTA lanzó una aplicación con información sobre lluvias para orientar al productor

29 de Octubre de 2016 | 12:23

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrollaron una aplicación para móviles llamada SEPA Precipitaciones que permite observar "la distribución espacial de variables relacionadas con la precipitación", que son mostradas mediante Google Maps. A través de su sitio web, el INTA describió a esta herramienta como "un recurso que le permite al productor contar con información técnica específica en tiempo real para orientar sus decisiones". La app, disponible en forma gratuita en la tienda de aplicaciones de Android, muestra imágenes capturadas por la red de radares, además de la temperatura de los topes nubosos y las lluvias acumuladas.

El director del Instituto de Clima y Agua del INTA, Carlos Di Bella señaló que "SEPA Precipitaciones es una mejora al ya conocido SEPA Móvil, específicamente diseñada para observar la distribución espacial de variables relacionadas con las precipitaciones". "A partir de los datos generados por los satélites meteorológicos –como GOES–, los radares o las estaciones meteorológicas, desarrollamos un producto específico sobre precipitaciones en el que el usuario puede visualizar en un click lo que ven los satélites y los radares en ese preciso instante", especificó. Según la descripción de software, al usar la aplicación el dispositivo inicia una comunicación con un servidor de INTA y la información consultada se divide según sus fuentes de origen.

Estas pueden ser la Temperatura de Topes Nubosos, extraídas de las imágenes GOES recibidas en el instituto de Clima y Agua del INTA; Imágenes de la red de radares INTA (Pergamino – Anguil – Paraná); y Precipitación acumulada, obtenida por la red de estaciones automáticas de INTA. "SEPA Precipitaciones fue desarrollado de manera conjunta con los 50 mil usuarios de SEPA Móvil que colaboraron con sugerencias en base a sus demandas y necesidades", agregó Di Bella, quien ideó la aplicación junto con los técnicos del Instituto Alfredo Campos y Patricio Oricchio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla