
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuertes cruces entre los habitantes y autoridades del Puerto local
Desde hace varios meses, la ejecución de obras en la isla Paulino genera cuestionamientos por parte de sus habitantes
Isla chica, discusión grande. A veinte minutos en lancha del centro de Berisso, la Paulino es un enclave agreste en el que reside apenas un puñado de familias y quinteros. Desde hace más de un año está en obra por la construcción de una defensa costera largamente esperada; sin embargo, hay quienes afirman que el Puerto, que proyectó y financia los trabajos, no está cumpliendo con lo prometido.
El montaje del “tablestacado” o protección contra crecidas, y las obras complementarias que incluyen un nuevo muelle y la puesta en valor del frente costero, además de un nuevo sendero de acceso a la playa, comenzaron a fines de 2015.
“Todos queremos las defensas, pero hasta la fecha el Consorcio del Puerto no cumplió con su palabra” enfatiza Miriam Moreno, con más de medio siglo como residente en la Paulino: “varias familias nos tuvimos que ir de nuestras casas porque estaban en zona de obra y fueron demolidas, y quedaron en hacerlas de nuevo un poco mas tierra adentro, pero no se hizo nada”.
La vecina asegura que “nos quieren sacar nueve metros de superficie de nuestras propiedades, no tenemos casa y nuestras cosas están desperdigadas por ahí; un desastre”.
La jerarquización ribereña anunciada oportunamente por el Puerto incluye una primera etapa de tablestacado frente a la zona más “urbana de la isla, donde se hallan el embarcadero y la escuela; un paseo público, con refugio para la espera de pasajeros, una rampa de bajada y subida de embarcaciones y un nuevo muelle. También un renovado sendero de acceso a la playa y la apertura de un “camino de sirga” paralelo al canal de Acceso.
“El tablestacado avanzó” dice Moreno: “de lo demás, todo está inconcluso. Es más, como al consolidar el camino costero de la isla quedó más alto que el interior, y no hay desagües, con caer dos gotas muchas casas se inundan desde adentro”. Meses atrás, los contratistas de la obra habían sido cuestionados por “arrasar con una franja de vegetación autóctona” camino a la playa.
En el Puerto, la mirada es diametralmente opuesta. “La primera etapa del tablestacado, clave para evitar la erosión costera y reclamado durante décadas por los isleños, se concretó junto con varios trabajos complementarios a partir de una inversión de 16 millones de pesos” precisa Rodolfo Rocca, gerente general de la terminal naviera regional.
“Pusimos en valor una zona que lo necesitaba, materializamos una calle pública ‘de sirga’, tal como lo marca la ley, reconstruimos y reforzamos el embarcadero y creamos una rampa de hormigón para lanchas” enumera el funcionario: “nunca se acordó ni prometió reconstruir ninguna vivienda”.
“Nuestro compromiso -y así se lo expresamos a los vecinos- es seguir haciendo obras, privilegiando el espacio público y la calidad de vida del conjunto” adelantó Rocca: “en el corto a mediano plazo vamos a continuar con nuevo tramos de defensa costera en la zona de quintas”.
Desde la comuna berissense, el coordinador municipal para la isla, Germán Salmen, subrayó que “se decidió tener una presencia continua, aportando iniciativas, valorando el recurso natural y turístico y acompañando a los isleños, cuya idiosincracia debe ser respetada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí