

Los ministros de Interior y Trabajo se reunieron con los máximos dirigentes de la CGT
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los solteros pagarían desde los $27.941. Hoy reunión clave con gobernadores para avanzar
Los ministros de Interior y Trabajo se reunieron con los máximos dirigentes de la CGT
El Gobierno y la CGT acordaron ayer llevar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias a 37 mil pesos para casados con dos hijos y a 27.941 pesos para los solteros, tras una reunión donde participaron los referentes de la central obrera y del Gobierno nacional.
El nuevo proyecto deberá ser debatido mañana en el Senado y el jueves en la Cámara de Diputados.
Al término del encuentro que tuvo lugar en la sede de la cartera laboral, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el vicejefe del gabinete económico, Mario Quintana, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacaron el acuerdo y brindaron detalles acerca de sus alcance.
En este sentido, Quintana ratificó que se eleva el mínimo no imponible a 37 mil pesos para casados con dos hijos y a 27.941 para los solteros.
El acuerdo también avanzó sobre una idea para excluir del pago de ganancias a las horas extras de días no laborables, feriados trabajados y viáticos.
“Hemos trabajado sobre las escalas, modificando las alícuotas y también abordamos detalles sobre los viáticos, horas extras y el régimen de actualizaciones para que lo que arreglamos hoy (por ayer) no se desarregle por variaciones producidas por la inflación. La idea es que todos los números tengan un ajuste acordado todos los años en base al índice Ripte (Remuneración Imponible promedio de los trabajadores Estables)”, agregó.
Por su parte, Frigerio sostuvo que “este es un principio de acuerdo, mañana (por hoy) habrá una reunión con los gobernadores (ver aparte) y los integrantes de los bloques legislativos, pero estamos en el buen camino para corregir una distorsión de muchos años. La mayoría de la clase dirigente argentina apuesta a la gobernabilidad”.
En esa línea, dijo que “el gobierno tomó la decisión política de corregir estas distorsiones, esperemos llegar a un buen resultado y a una ley que sea mejor que nuestro proyecto” y remarcó que “esto también pone en valor una de las instituciones que es el federalismo y el Presupuesto de la Nación por la importancia de reflejar el camino hacia el equilibrio fiscal que se ha fijado el presidente Mauricio Macri”. Y resaltó: “No podemos seguir aumentando la presión tributaria”.
A su vez, Quintana explicó que “la fórmula se concentró estrictamente en lo que afectaba a los trabajadores. Nuestro gobierno ha demostrado su capacidad de escucha y hemos dado respuesta a temas sensibles”.
En cuanto al plus que se cobra por horas extras de días no laborables y feriados, dijo que “la idea es que quede exceptuado” y señaló que la intención sobre el aguinaldo es incluir una forma de liquidar el impuesto para que al trabajador le sea retenido el mismo importe todos los meses y de esa manera no afectarlo con una cifra mayor.
Sobre los viáticos se contempla un tope de hasta el 40 por ciento del mínimo no imponible, informó Quintana.
Al finalizar la reunión, el secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, consideró que el acuerdo alcanzado “es un principio de solución que se tiene que completar con el tratamiento en el Congreso.”
“Se han ido acercando posiciones y han colmado nuestras expectativas con respecto a viáticos, horas extras y el tema del aguinaldo también,” remarcó.
Según Schmid, también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt), “esta modificación altera totalmente la discusión que veníamos teniendo con anterioridad”.
Del encuentro que se extendió ayer entre las 13.30 y las 16.15 participaron además los otros dos secretarios generales de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña y los dirigentes Andrés Rodríguez (Upcn) y Gerardo Martínez (Uocra).
Asimismo, Schmid destacó “el rol fundamental que tuvieron los gremios del transporte para alcanzar este acuerdo” y agradeció “a todos los trabajadores del transporte el acompañamiento en las asambleas de la mañana”, señalando que “como siempre la unidad es la clave”.
Por otra parte, señaló que lo convenido con el gobierno “introduce algo muy importante, la actualización, ahora hay una fórmula”.
Para Daer, “lo imprescindible para nosotros era que se modificaran los valores de las escalas y la ponderación porcentual que terminaba impactando en los salarios.”
“Con esto quiero decir que elevamos el piso del mínimo no imponible saliendo 400.000 trabajadores del pago del impuesto y aquellos que queden incorporados en términos porcentuales y nominales van a pagar mucho menos,” explicó.
El dirigente de Sanidad aclaró que “el gobierno modificó totalmente (el proyecto). Esto es un nuevo proyecto que habrá que elaborar y que habrá que llevarlo al papel en términos técnicos”.
“La otra gran ventaja que tiene este proyecto es que establecimos una fórmula de actualización del Ripte que va a modificar el mínimo no imponible, las escalas y todos los valores”.
Por último, Daer anticipó ayer que va a votar la nueva iniciativa en el Congreso al considerar que “surge de un acuerdo entre el movimiento obrero y el gobierno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí