
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades en alerta ante el recorte de los padrones de profesionales que dispuso la obra social
Profesionales están en alerta por posible recorte de la lista de prestadores médicos de la obra social IOMA
Agremiaciones y Círculos médicos de la provincia de Buenos Aires, que engloban a unos 10.000 profesionales, plantearon que los afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), podrían perder la posibilidad de elegir libremente a su médico por una decisión de la obra social de “recortar los padrones de profesionales que fueron presentados en el marco de la negociación de los nuevos convenios marco que propuso el Instituto”, según informó el presidente de la Agremiación Médica Platense (AMP), Martín Pedersoli.
Los profesionales, también realizaron un reclamo por el atraso en la actualización de los honorarios: “en el año tuvimos un 25 por ciento de aumento, lejos de los empleados estatales bonaerenses que recibieron entre un 34 y 35 por ciento”, agregó el titular de la AMP.
La AMP junto a sus pares de Berisso, Ensenada, el centro Médico de Mar del plata, el Círculo Médico de Balcarce, el Círculo Médico de San Pedro, el Círculo de Médicos de Tandil, el Círculo de Médicos de Trenque Lauquen, el Frente Médico Regional, Federación Médica del Conurbano (Femecon) y el Frente Médico Bonaerense (Fremebo), realizaron un planteo conjunto a la obra social bonaerense, “ante el estancamiento de las negociaciones con miras al nuevo convenio que regirá las relaciones entre las partes”, indicaron fuentes del sector.
Cabe indicar que este medio intentó dialogar con IOMA, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuestas a los planteos realizados por los profesionales.
Los médicos plantean “una crítica situación generada por el IOMA luego de la rescisión unilateral del convenio, decidida por las actuales autoridades del Instituto a fines de enero pasado, Esta situación trajo sucesivas prórrogas para la firma de un nuevo vínculo contractual con las entidades médicas primarias, suscriptoras”.
Según Pedersoli, “después de 50 años, por primera vez IOMA quiere hacer una revisión y un recorte del padrón profesional que enviamos periódicamente. Esto se traduce en que los afiliados corren el riesgo de no tener la posibilidad de elegir al médico con el que habitualmente se atienden. Entendemos que el recorte debe pasar por una causa justa: por ejemplo, que el profesional tenga alguna causa penal o que haya una conducta que transgreda las normas. Si es por un motivo económico que el Instituto quiere hacer el recorte, tanto los profesionales médicos como los afiliados vamos a estar en serios problemas”.
Cabe indicar, que para la mayoría de los profesionales médicos de la Ciudad, el IOMA representa un 60 por ciento de su facturación, según apuntan diferentes fuentes del sector al momento de referirse a los honorarios por cobrar
En una solicitada publicada en este diario en la edición de ayer, los profesionales médicos aseguran que “a la fecha resulta un preocupante contraste entre el accionar de autoridades nacionales y provincial del actual gobierno, que han evidenciado respeto por las instituciones y derechos de quienes las integran, y el proceder de la actual gestión del IOMA, desde donde se pretende imponer un nuevo convenio con cláusulas abusivas en desmedro de los mínimos derechos y garantías de los profesionales médico, así como atribuirse la potestad unilateral de dar de baja profesionales del padrón, resintiendo la atención de los afiliados por sus médicos de confianza”.
Según se pudo saber, el próximo lunes se realizará una reunión entre las autoridades del IOMA y los representantes de las agremiaciones, círculos y centros médicos de la Región y del interior de la provincia de Buenos Aires.
A principios de este año, IOMA resolvió la rescisión de los convenios con distintas entidades profesionales, con el objetivo de pactar a lo largo de 2016 nuevos convenios con la inclusión de diferentes cláusulas, nomencladores y agilizar el vínculo entre las partes y los afiliados. Hasta el momento, este sector que realiza el planteo y agrupa a unos 10.000 médicos no llegó a un acuerdo. Si firmaron nuevos convenios otras entidades, como Fecliba, que reúne a las clínicas y sanatorios.
La obra social bonaerense firmó nuevos convenios con las empresas prestadoras e incorporó prácticas que ya no deberán autorizarse con trámites de excepción. Están contemplados, entre otros, estudios de medicina cardiovascular, cirugías oftalmológicas y nuevos medicación en internaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí