Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |HISTORIAS - DETRÁS DE LAS NOTICIAS

Urtubey: días de alto perfil

El gobernador de Salta se ha convertido en protagonista de la política y de la farándula. Lidera una de las vertientes renovadoras del peronismo y acaba de blanquear su noviazgo con Isabel Macedo. De dónde viene. Cómo arrancó su carrera política y qué recorrido hizo en los últimos años. Una familia del poder, con inserción en varios frentes

13 de Marzo de 2016 | 01:56

Juan Manuel Urtubey ha estado, esta semana, en todas las conversaciones. Su “blanqueado” romance con la actriz Isabel Macedo lo ha llevado a las tapas de las revistas del corazón y a todos los programas televisivos de chimentos. Y, al mismo tiempo, ha estado en la primera línea de protagonismo político porque lidera, de alguna forma, una de las vertientes de renovación del peronismo y el sector más dialoguista con el gobierno de Macri.

En ejercicio de su tercer mandato consecutivo como gobernador de Salta, Urtubey aparece en estos días como una figura nacional. Es, seguramente, su momento de mayor exposición política y personal. Para muchos, sin embargo, todavía es casi un desconocido.

Urtubey fue elegido por primera vez gobernador de Salta en el 2007. Tenía 38 años y fue el mandatario provincial más joven que tuvo esa provincia. Nació el 6 de septiembre de 1969.

Una situación incómoda enfrentó Urtubey cuando se conoció un manual escolar en Salta que llevaba una foto suya en la tapa. Fue un escándalo con impacto nacional

Viene de una familia salteña muy tradicional. Su padre -abogado como él- fue fiscal de Estado y llegó a presidir la Corte provincial. Su madre es una reconocida escribana. Juan Manuel es el octavo entre diez hermanos.

Se casó con Ximena Saravia Toledo, integrante de una de las familias más aristocráticas de Salta, y tuvieron cuatro hijos que hoy son adolescentes. Se divorciaron hace unos años.

TIO Y PADRINO

El verdadero mentor político del actual Gobernador fue su tío, Julio Mera Figueroa (hermano de su madre), quien murió joven (a los 61 años) pero tuvo una larga militancia en el peronismo. Fue ministro del Interior de Menem, al cabo de una extensa y sinuosa carrera en las filas del PJ.

Urtubey se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Buenos Aires y obtuvo su título de grado en apenas tres años. Había hecho la primaria en un establecimiento católico de Salta (la Escuela Parroquial de la Merced) y el secundario en el prestigioso “Bachillerato Humanista Moderno”, con varios egresados ilustres.

Siempre prolijo y atildado, Juan Manuel respondió a la perfección a una especie de mandato familiar. Desde chico jugó al rugby en el Jockey Club de Salta. E integró el seleccionado provincial de rugby entre 1986 y 1988.

Los Urtubey son un inmenso clan familiar (10 hermanos, 4 pares de mellizos) que se reparte en profesiones diferentes: el mayor de los hermanos, Rodolfo, es abogado y fue apoderado del Frente para la Victoria durante las elecciones 2007. Hasta hace algunos años se desempeñaba como camarista federal en Buenos Aires pero en la actualidad se ocupa de una tarea comercial relacionada con estaciones de servicio.

Otro hermano, Alejandro, es considerado un “transformador del automovilismo” y fue presidente de la categoría del Top Race. José fue vicepresidente de la Unión Industrial, Soledad organiza eventos sociales y Facundo es ingeniero y titular de la Agencia de Promoción de Salta. Ellos son los que tienen de mayor relevancia mediática dentro de la familia, junto a su hermano el gobernador Juan Manuel .

Pero quizá el más renombrado de toda la familia, más allá de Juan Manuel, sea Rodolfo, el padre, un reconocido jurista que se desempeñó como fiscal de Estado en la provincia.

Isabel Macedo se separó del polista Martín Tassara en 2015; Urtubey se divorció de Ximena Saravia Toledo, madre de sus cuatro hijos, hace más de cinco años

En Salta aseguran que la relación entre el Gobernador y su padre no es buena.

Urtubey se ubica ahora en la posición más distante del kirchnerismo puro y ha marcado profundas diferencias con ese sector, acercándose a Macri con gestos conciliadores. Fue, sin embargo, uno de los gobernadores que mantuvo una fuerte fidelidad a la ex presidenta Cristina Kirchner. De hecho, contó con todo el apoyo kirchnerista para desbancar del poder en Salta a Juan Carlos Romero, a quien el matrimonio Kirchner identificaba con el menemismo.

DE ROMERO A LOS K

En el gobierno de Romero, Urtubey dio sus primeros pasos como funcionario. De allí pasó a la Cámara de Diputados provincial primero y nacional después.

En el Congreso nacional conoció a Cristina Fernández y allí se convirtió en una de las principales espadas del gobierno de Néstor Kirchner en la Cámara baja. En 2006, por ejemplo, fue uno de los más fervientes defensores de la reforma del Consejo de la Magistratura impulsado por la entonces primera dama.

Representante de la “nueva generación”, levantó mucho el perfil en el último tiempo.

Después de la derrota nacional del Frente para la Victoria el año pasado, Urtubey fue uno de los primeros gobernadores justicialistas en marcar una posición dialoguista con el nuevo gobierno y en asumir una postura de “oposición constructiva”, distanciándose del cristinismo y de la Cámpora.

Una de las fotos más nítidas de esta posición fue la que encontró a Urtubey junto al presidente Macri en el viaje a Roma para un encuentro con el Papa.

Faltaban pocos días para que el gobernador salteño fuera protagonista de otra foto con fuerte repercusión: la que lo encontraba de la mano de Isabel Macedo, una de las actrices del momento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla