Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |recien en dos semanas definen recorridos y horarios en los barrios

Ya recorren la Ciudad los nuevos camiones de recolección de basura

Anoche pasaron por algunas zonas del casco urbano

14 de Marzo de 2016 | 02:34

Anoche debutó el nuevo sistema de recolección de residuos, con el recorrido de algunos camiones que se incorporaron al flamante esquema, que terminará por definirse en un par de semanas, según informaron fuentes oficiales.

A su vez, en las próximas horas se incorporará un nuevo sistema Sistema de Gestión Responsable de Residuos, presentado este fin de semana incorporará a la limpieza urbana dos barredoras mecánicas, que funcionarán en los centros comerciales de calle 8 y 12, para reforzar las tareas de limpieza, se informó.

De acuerdo con lo informado por el Municipio y la empresa Esur S.A., encargada del saneamiento de la Ciudad, estas máquinas operan con una tecnología de succión y con cepillos laterales móviles que centran la basura antes de que sea aspirada y almacenada en una tolva.

Además, las barredoras están equipadas con mangueras que surten agua a presión para lavar las aceras y zonas públicas.

“Implementar este sistema en la ciudad traerá mayor eficiencia en el servicio de barrido y beneficios para los trabajadores cooperativistas que hoy realizan tareas de barrido, ya que contarán con un refuerzo para su labor”, explicó el intendente, Julio Garro, al anunciar la puesta en vigencia del nuevo Sistema de Gestión Responsable de Residuos.

El jefe comunal resaltó que “necesitamos trabajar mucho en la conciencia ciudadana, ya que la Ciudad más limpia y ordenada no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”.

Las barredoras mecánicas que implementará la empresa Esur S.A. trabajarán en los centros comerciales de calle 8, entre 47 y 51; calle 51, entre 7 y 9; y calle 12, de 54 a 60.

“La idea es seguir incorporando estas maquinarias que permitan automatizar y mejorar el saneamiento integral de la ciudad”, dijo Garro.

PRIMERA RECORRIDA

A pesar de que se anunció que el esquema seguirá sin la recolección de residuos los días domingo, ayer se hizo el primer recorrido por algunas calles de la Ciudad, por lo que no se pudieron conocer hasta el momento la cantidad de residuos que se recolectaron en las primeras horas del flamante esquema.

Según se supo, los camiones realizaron recorridos por algunos barrios del casco urbano y otros de la periferia.

También se presentó la flota de nueve vehículos que se encargarán de fiscalizar el correcto funcionamiento del flamante sistema.

Los mismos estarán conducidos por personal municipal de la Secretaría de Espacios Público y Control Ambiental, dónde se remarcó que “se controlarán las rutas, recorridos y horarios de los camiones, para fiscalizar su correcta instrumentación”.

En ese contexto, se informó que los 16 camiones que la empresa Esur S.A. incorporó a su flota para cumplir con las tareas de recolección de residuos habituales y no habituales, tendrán un GPS a través del cual se podrá seguir el lugar exacto en donde se encuentra la unidad.

“Habrá un seguimiento satelital a través de una central de monitoreo que controlará las rutas, recorridos y horarios de los camiones”, explicó Martínez Ayerra, titular de Espacio Público y Control Ambiental .

Resaltó que “en estos primeros 15 días de implementación del nuevo sistema estaremos ultimando diversos detalles en relación a los horarios, días y recorridos, pero el objetivo es llegar a abril con un trabajo planificado que les permita a los vecinos tener toda la información necesaria para hacer un correcto manejo de los residuos”.

SIGUEN LOS RECLAMOS

Los vecinos, a su vez, siguen con sus reclamos por la falta de recolección de los residuos.

En Villa Elvira, en el sector de 116 a 3 y de 73 a 76, se observaron numerosas bolsas acumuladas en las veredas y en la rambla de avenida 1, por lo que los frentistas aseguraron que “a nosotros no nos llegó la normalización del servicio de recolección. Desde hace varios meses que tenemos desechos acumulados por todas partes”.

En tanto, en Tolosa, San Carlos y Altos de San Lorenzo también se produjeron reclamos por los problemas con la recolección de residuos y la formación de basurales crónicos en numerosas esquinas de esos barrios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla