
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Discípula de René Favaloro, sus contribuciones a los avances para la solución de cardiopatías son reconocidas a nivel internacional. Y todo lo hizo en círculos de la cirugía cardiovascular de una época en que la especialidad era “cosa de hombres”
Sobresaliente en una especialidad que suele ejercerse en ambientes netamente masculinos, ella colocó su nombre entre los más destacados del mundo si se habla del tratamiento de cardiopatías. Liliana Grinfeld (1944-2015 ), innovadora en técnicas de reparación cardiovascular, discípula y amiga de René Favaloro, conductora de las más importantes sociedades médicas vinculadas a las investigaciones sobre el corazón, integra esa lista de personalidades prodigio que enorgullece a nuestra ciudad.
Provenía de una estirpe de científicos y académicos (su padre, el cardiocirujano David Grinfeld, fue pionero en el diagnóstico y tratamiento de las patologías coronarias, además de un distinguido profesor de la facultad de Ciencias Médicas de la UNLP; su hermano, Roberto Grinfeld, es un prestigioso cirujano cardiovascular; y su tío, Rafael Grinfeld, fue un reconocido físico) y esa cuna de saberes y de entrega al prójimo le inculcó la pasión por el arte de curar enfermos del corazón.
Luego de concluir los estudios secundarios en el Liceo “Víctor Mercante”, donde ya muy joven dio muestras de su brillo intelectual al saltearse la cursada de algún ciclo lectivo completo con exámenes libres, siguió dos carreras universitarias a la vez: Letras y Medicina, pero finalmente optó por la segunda, y en 1968 se graduó en la sede del paseo del Bosque. Decidida a cómo encarar la profesión, no bien se recibió viajó a Estados Unidos a perfeccionarse, junto al doctor y profesor Favaloro, en la clínica Cleveland. En ese centro de salud norteamericano realizó invalorables aportes en técnicas intervencionistas que ayudaron a salvar y a mejorar la calidad de vida de muchísimos pacientes. Después de dos años de intenso aprendizaje, y un poco contradiciendo la sugerencia de su padre, que creía que la experiencia médica en el exterior le abriría más puertas a su hija, renunció al cargo y regresó a la Argentina para sumarse al equipo del inventor del “by pass” coronario, que ya trabajaba con notables avances en el sanatorio Güemes, semilla que germinaría un tiempo más tarde con la creación de la Fundación Favaloro.
No sólo aportó con su abnegada labor conocimientos indispensables para el lugar de relevancia que ocupa hoy la cirugía cardiovascular en la solución de patologías sino que además se mantuvo siempre al servicio de la comunidad
Junto a Favaloro, Grinfeld, además, instaló un consultorio en esta ciudad, al tiempo que se incorporó al staff médico especializado en hemodinamia, que lideraba ya desde hacía unos años otra eminencia de la medicina internacional, el cardiocirujano Luis de la Fuente. El Centro de Hemodinámica y Cardiología Invasiva, nació, y ese fue el desafío que entusiasmó a Grinfeld, con el propósito de contar en este país con la misma atención cardiológica de excelencia que en Estados Unidos.
En 1978 Grinfeld dio un paso gigante: realizó en el sanatorio Antártida una angioplastía coronaria con balón en Argentina, luego de su ex jefe, el doctor de la Fuente, quien fue el precursor en la práctica, en una arteria femoral de la pierna. La doctora Grinfeld fue la primera mujer en utilizar stents en ese país. Se trata, nada menos, de una intervención que permite desobstruir las arterias sin necesidad de abrir el pecho del paciente.
También participó, ya en años más cercanos a la actualidad, de los primeros procedimientos de reemplazo valvular aórtico percutáneo, que permite a un enfermo recuperar el buen funcionamiento de su corazón en un breve lapso sin necesidad de que pase por una anestesia profunda y a través de una pequeña incisión en la zona de la ingle.
Su trayectoria se caracterizó por los continuos méritos. En 1992 fue elegida presidenta de la Sociedad Cardiológica Argentina, una de las más antiguas y con mayor número de miembros; en 2005, se convirtió en titular de la Fundación Cardiológica y en 2006 la reeligieron en el cargo. Ese mismo año el ministerio de Salud de la Nación la distinguió con el premio Mujeres Destacadas en Salud.
Además de su reconocido paso por el servicio de Hemodinamia del Hospital Español de La Plata, las áreas de atención a pacientes cardíacos de otros centros de salud contaron con su valiosa y esforzada tarea de dirigirlas, como la de la clínica porteña San Camilo y el Instituto Cardiovascular Atlántico, de Mar del Plata.
De perfil humilde; incansable a la hora de investigar la posibilidad de avance de una técnica quirúrgica o de seguir cada detalle de la evolución de un paciente intervenido con una cirugía compleja; no sólo aportó con su abnegada labor conocimientos indispensables para el lugar de relevancia que ocupa hoy la cirugía cardiovascular en la solución de patologías sino que además se mantuvo siempre al servicio de la comunidad. Uno de los tantos ejemplos que dan cuenta de ese espíritu solidario tan propio de ella, se encuentran en su trabajo en el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares David Grinfeld, de la calle 8, desde donde solía organizar campañas preventivas en la lucha contra los males del corazón, para lo cual se llevaban a cabo estudios gratuitos que detectaban problemas cardiológicos en la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí