Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos al plantel
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
“El Mató” suma su rock con sello platense a los festejos por el aniversario
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fundada en 1986 por el ilustre José María Mainetti, la institución, una referencia para todo el país durante décadas, cerró sus puertas en 2006 tras varios conflictos financieros. Ahora, volverá a vivir como una institución escuela
El Centro Oncológico de Excelencia de Gonnet fue el sueño de una de las luminarias de la medicina argentina, el ilustre José María Mainetti. El profesor emérito de la cátedra de Cirugía de la Facultad de Medicina decidió a los 76 años, en 1986, que era el momento de concretar la fantasía y fundó en 508 entre 16 y 18 un hospital que sería referencia en el país entero.
Mainetti lo puso en práctica como un hospital para brindar una atención de excelencia a los pacientes con cáncer, con una revolucionaria concepción de hospital comunitario con escuela incluida. Presidido por la imponente estatua de un Quirón realizada por el escultor de Catamarca con fuerte vínculo con la Ciudad, Ricardo Dalla Salda, en el predio del COE, cedido por la Provincia, funcionaban una escuela de médicos oncólogos, una de enfermería, otra de bioética y un centro sanitario de alta complejidad, sostenidos por una fundación, la comunidad -a través de las asociaciones médicas y gremiales- y el Estado bonaerense.
El galeno oriundo de Hinojo se dedicó de tal manera al COE desde su fundación que incluso vivía en el propio centro, el cual llevó a una de las principales entidades de referencia en investigación, atención, docencia, diagnóstico y tratamiento de tumores cancerígenos en el país.
Pero desavenencias sobre el manejo del nosocomio dentro de la Fundación que presidía su fundador y sucesivas crisis económicas llevaron a que en 1998 se presentara a concurso de acreedores.
En 2005, la prolongada crisis financiera se agravó y hubo un pedido de propia quiebra, que la Justicia terminó rechazando, y a fines de ese año se lo puso en manos de un administrador privado: la experiencia no resultó.
Mainetti moriría un 9 de febrero de 2006, sorprendido por un ataque cardíaco en su hogar, el Oncológico, con 96 años que no habían hecho mella en su envidiable intelecto
Mainetti moriría un 9 de febrero de 2006, sorprendido por un ataque cardíaco en su hogar, el Oncológico, con 96 años que no habían hecho mella en su envidiable intelecto. Como si fuera un signo ominoso de los tiempos que estaban por venir, cinco meses después, luego de que el Ministerio de Salud provincial lo inhabilitara para mantener pacientes internados por no tener médicos de guardia disponibles, y en medio de conflictos financieros y gremiales y agobiado por una deuda de 30 millones de pesos, el COE cerró sus puertas.
El imponente predio permaneció congelado en el tiempo, mientras los conflictos se suscitaban en torno a su futuro y crecían al igual que los pastizales que antecedían el ingreso y la herrumbre en sus aperturas. Pero el sueño de Mainetti había dejado su huella y la promesa de reactivar el Oncológico se mantuvo vigente durante los años.
Y luego de siete años de versiones y silencios, en 2013 se puso en marcha el plan para reabrir el Oncológico, convertido ahora en hospital universitario. El gobierno bonaerense, a través del ministerio de Justicia, cedió por 30 años el manejo del centro a la facultad de Medicina de La Plata, a través de su entidad cooperadora Fundación Pedro Belou, y de este modo, el ahora ex COE se convertirá en el Hospital Universitario de Alta Complejidad “José María Mainetti”, un nombre que hace honor a quien pergeñó el sueño de una medicina de calidad en la Ciudad.
La propietaria del nosocomio seguirá siendo la Fundación Manetti y ahora ahora atenderá todas las patologías y funcionará como un “servicio público no estatal”. Se prevé que la planta baja y el primer y el segundo subsuelos será para atención ambulatoria. Funcionarán además consultorios externos (cuyo funcionamiento comenzará este año) y servicios de hemodinamia, radioterapia, diagnóstico por imágenes, hemodiálisis, y los laboratorios. Tras estos trabajos, los esfuerzos se redoblarán para habilitar el sector de internaciones y finalmente el de alta complejidad, cuya inauguración fue prevista para 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí