
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Descolló como cirujano durante casi seis décadas, lo que le valió distinciones y reconocimientos no sólo en el país sino también en todo el mundo
El doctor Rodolfo Cosentino fue el formador de decenas de especialistas que, aún hoy, aplican sus enseñanzas en todo el país. Sus especialidades fueron la ortopedia y la traumatología, y si algo lo distinguía, además de su excelencia médica, era su implacable afán de formar buenos especialistas.
Fue una verdadera eminencia de la medicina pero, también, un reconocido artista. Fue cirujano, titular de la cátedra de Ortopedia y Traumatología de la facultad de Ciencias Médicas de la UNLP y vicedecano y profesor emérito de la misma unidad académica. En el Hospital San Martín fue el jefe de servicio de esa especialidad hasta el día de jubilarse, aunque en la práctica, una vez retirado, siguió con su vieja rutina de ir a enseñar a los residentes.
Presidió en 1984 junto a reconocidos colegas, la Sociedad Platense de Ortopedia y Traumatología (APOT). Y a la par con la medicina, decidió incursionar en su otra gran pasión: la escultura. Fue en un viaje a Mar del Plata de donde trajo la primera piedra que, con su intervención dedicada, se convirtió en su primera obra.
Su nombre fue una marca registrada entre los especialistas en ortopedia, al punto que fue designado Cirujano Maestro por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, convirtiéndose en el primer platense en obtener esa distinción reservada a muy pocos profesionales. Ese reconocimiento se sumó a una larga lista que ya lo había convertido en miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina y profesor emérito de la Universidad Nacional de La Plata y jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital General San Martín.
Sus conocimientos se vieron también reflejados en siete obras científicas que fueron traducidas a más de diez idiomas, y que obtuvieron reconocimiento en foros académicos internacionales.
Pero además de por sus conocimientos, Cosentino destacaba por su tesón. Es que trabajó en forma incansable como ortopedista y traumatólogo durante casi seis décadas, lo que le valió distinciones y el reconocimiento de sus colegas no sólo en el país sino también en el resto del mundo. Su tarea comprometida, que lo mantuvo dentro del quirófano durante muchas horas de sus días, dando clases a los estudiantes y atendiendo pacientes en el hospital público y en su consultorio particular, junto con sus investigaciones exhaustivas sobre la anatomía del sistema óseo, le permitieron publicar numerosos tratados de la especialidad, como así también libros en los que contaba sus vivencias como médico.
Cirujano brillante, su formación de anatomista le permitía realizar las operaciones más complejas con suma habilidad, enseñándoles a sus discípulos los secretos de sus procedimientos
Se había recibido en la facultad de Medicina de la UNLP, y cuando aún era estudiante hizo sus primeras prácticas en el Hospital “Sor María Ludovica” de La Plata. Sus inquietudes por profundizar los conocimientos que había adquirido en la Universidad y en los quirófanos y los consultorios, lo llevaron también al exterior.
La década del ‘50 la pasó entre Europa y Estados Unidos. Fue becado en París por el gobierno francés y luego, tras ganar un concurso, trabajó en investigación en el departamento de Cirugía Ortopédica de la Universidad de Iowa.
Entre los numerosos libros que escribió pueden mencionarse varios tomos sobre ortopedia y traumatología, un atlas de anatomía para cirujanos que publicó después de su experiencia en la Universidad de Iowa, una trilogía sobre los miembros inferiores, raquis y miembros superiores, y muchos otros en los que resumía en palabras y fotografías sus obras escultóricas.
Había nacido el 15 de junio de 1920 en el partido de Brandsen, una zona rural que le transmitió esa serenidad que caracterizaba todos sus actos, aunque era aún un niño cuando se trasladó con su familia a La Plata, donde cursó los estudios primarios, secundarios y universitarios hasta doctorarse en la Facultad de Ciencias Médicas.
Cirujano brillante, su formación de anatomista le permitía realizar las operaciones más complejas con suma habilidad, disecando plano por plano, reparando vasos y nervios, que separaba con cuidado y enseñándoles a sus discípulos los secretos de esos procedimientos. Pero lo que más se destacaba en él era la certeza de sus diagnósticos, basados en sus conocimientos y su amplia experiencia.
Su producción científica fue enorme. Autor de diez libros, dos de ellos se publicaron en inglés en los Estados Unidos y recorrieron el mundo, así como numerosos trabajos científicos, muchos premiados por la Academia Nacional de Medicina, la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología y la Sociedad Argentina de Pediatría.
Sus virtudes lo hicieron merecedor del reconocimiento de numerosas instituciones. Fue Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina; presidente de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología; primer presidente y fundador de la Asociación Platense de Ortopedia y Traumatología; profesor emérito y vicedecano de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata; Cirujano Maestro de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología; y designado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires como Maestro de la Medicina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí