
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los medidas para bajar el consumo de sodio entre clientes de restaurantes se diluyeron hasta perder casi aplicación
A cinco años de que el ministerio de Salud bonaerense acordara con las cámaras gastronómicas el retiro de los saleros de las mesas de restaurantes y bares, resulta difícil hallar hoy en La Plata algún local de comidas que adhiera a esta estrategia para reducir el consumo de sal entre la población. Y aunque se trata de una medida voluntaria, lo cierto es que la gran mayoría de ellos tampoco cumple con la ley que exige ofrecerle a sus clientes sales “light”.
En la Semana Mundial de la Concientización por el uso de Sal, un relevamiento realizado por EL DIA entre locales gastronómicos del centro de la Ciudad constató que las dos principales iniciativas adoptadas para reducir su consumo a nivel local se han venido diluyendo con los años debido a la costumbre, la falta de estímulos y la comodidad.
“Es la costumbre -se defiende el encargado de una cafetería céntrica resumiendo la postura de muchos de sus colegas con respecto al retiro de los saleros-: una vez que un cliente lo pide queda ya sobre la mesa y uno no puede estar todo el tiempo encima de las mozas para que vuelvan a sacarlos. Además, algunos clientes se enojan al tener que pedir la sal como si fuera un descuido nuestro”.
Pero si resulta entendible el bajo cumplimiento de una medida voluntaria como es retirar los saleros de las mesas, no así el hecho de que la mayoría de los locales gastronómicos tampoco cumpla con la ley que les exige ofrecer a los clientes sales reducidas en sodio como opción.
“Lo que ocurre es que a pesar de que la norma está en vigencia desde hace varios años, nunca se la reglamentó, por lo cual no tenemos poder de policía para sancionar a quienes la incumplen”, reconocieron extraoficialmente desde el ministerio de Salud.
Tras considerar “irrisoria” la respuesta de la cartera sanitaria provincial, en la Fundación Interamericana del Corazón -una de las organizaciones civiles más comprometidas en la lucha contra el consumo excesivo de sal- explicaron sin embargo que tanto el retiro de saleros como la oferta de sales light en restaurantes constituyen medidas de impacto menor en la población general.
“El retiro de saleros de las mesas y la oferta de sales reducidas en sodio son medidas que contribuyen a generar mayor consciencia, pero que tienen un efecto limitado porque sólo inciden eventualmente sobre los sectores sociales con acceso a restaurantes. Por eso nuestros mayores esfuerzos están dirigidos a que la industria alimentaria reduzca el contenido de sodio de los alimentos procesados, que es lo que más afecta a la población general”, explica Lorena Allemandi, directora de Políticas de Alimentación Saludable de la Fundación.
Si bien desde diciembre de 2014 rige en Argentina una ley que obliga a los productores de alimentos a ajustarse a valores máximos de sodio (la 26.905), ésta no ha sido reglamentada todavía por el ministerio de Salud de la Nación y requiere que cada provincia adhiera luego a ella, un paso que el gobierno bonaerense no ha dado aún.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí