
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la Comuna los ejemplares complican la visión de los automovilistas
Un momento de fuerte tensión se vivió ayer a la mañana en 44 entre 15 y 16, donde operarios de la Municipalidad están realizando trabajos de despunte y extracción de ejemplares en la rambla. Un vecino de la zona se presentó en el lugar para expresar su tajante rechazo a que sacaran ejemplares del separador de carriles.
“¿No entienden que están atentado contra el medio ambiente? ¿Cuáles son los derechos a los que les dan privilegio para sacar ejemplares que tienen más de 20 años y nos cuidan de la contaminación ambiental?”, dijo, casi a los gritos, Gerardo Zamponi, quien aseguró a este diario que él entregó su “vida al cuidado de los árboles, para que después, de la noche a la mañana, los saquen sin reparos”.
El vecino, enojado por la situación, dijo que “en un momento pensé en juntar firmas para que se preserven los tilos y gomeros, pero me dijeron que iban a sacar los árboles necesarios para cumplimentar con el plan de despejar la zona. Entonces abandoné esa idea. Este es el peor día de mi vida. A su vez, me siento mal porque me dijeron el lunes que no iban a sacar árboles y al día siguiente arrasan con todo”.
El incidente generó la curiosidad de los vecinos y comerciantes de la zona, que temieron que Zamponi y los operarios se fueran a las manos. Algunos frentistas habían planteado la necesidad de despejar la zona para lograr mayor seguridad vial en esos cruces de avenida 44 (14, 15 y 16).
Por su parte, la Secretaría de Espacio Público y Gestión Ambiental informó que se “viene desarrollando desde la semana pasada, una serie de trabajos sobre la rambla divisoria de carriles de la avenida 44 de calle 14 a 16, para retomar la fisonomía original de la misma”.
Al respecto, el titular del área, Juan Ignacio Martínez Ayerra, sostuvo que “la gran cantidad de árboles y arbustos que han proliferado sobre el pequeño espacio de tierra que tienen esa rambla, dificulta la visión de los conductores y el cruce de los peatones”.
Subrayó que “sabemos que algunos vecinos de la zona hace muchos años, con la mejor voluntad plantaron especies que no pertenecen al planeamiento original de la rambla causando problemas de visibilidad y tránsito para automovilistas y peatones”.
“Los trabajos que actualmente se desarrollan constan de jardinería en general y extracción de agaches, pitas, palmeras, caños y hierros que funcionaban como tutores generando un peligro importante”, precisó Martínez Ayerra.
En ese sentido, dijo que “la idea es volver al dibujo y arbolado original de la rambla y cuando sea la fecha óptima desde Espacios Públicos nos encargaremos de la reforestación de la misma, con especies permitidas dentro de la Ordenanza municipal”.
Por último, se informó que algunas de las especies están produciendo daño en el asfalto y los trabajos una vez finalizados seguirán en otros lugares de la Ciudad con la misma problemática, que afecte a la seguridad y a la protección del espacio público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí