Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |la delgadez extrema, otra vez en debate

La cintura A4, una nueva y peligrosa moda en Internet

La protagonizan chicas que cubren su cintura con una hoja de 21 centímetros de ancho. Los riesgos.

31 de Marzo de 2016 | 01:48

Una hoja A4 tiene 21 centímetros de ancho. Lograr que la cintura femenina quede completamente cubierta por ella es la nueva moda en Internet. Y ya genera preocupación entre los especialistas. La razón es clara: una cintura que desaparece detrás de una hoja A4 tiene un contorno de alrededor de 60 centímetros, cuando en la mujer la medida de cintura considerada saludable puede llegar a los 84. Para los expertos, la nueva moda no hace más que fomentar la delgadez extrema y se convierte en el trampolín hacia trastornos alimentarios graves. Entre ellos, la bulimia o la anorexia.

La nueva moda nació en China y no tardó en hacerse viral en las redes sociales de ese país primero (como Weibo, una especie de Twitter chino) y de todo el mundo después.

“invitacion a la delgadez extrema”

Bajo el hashtag #cintura A4 proliferan en las red las fotos de chicas que quieren demostrar que lograron la “cintura perfecta” ocultándola detrás de una hoja.

Para los expertos todas las señales de alarma sonaron con la difusión de esta tendencia: es que subrayan que el parámetro que difunde es caprichoso y arbitrario y que no tiene en cuenta las diferencias genéticas, estructurales y aún culturales entre las mujeres.

Al contrario, la “cintura A4” representa otra invitación a la delgadez extrema y una puerta a trastornos alimentarios en aquellas chicas dispuestas a todo para alcanzarla.

Esta nueva moda nacida en China no es la primera en su tipo. El año pasado ya se había popularizado otra expresada a través de miles de fotos de mujeres que demostraban la estrechez de sus cinturas pasándose un brazo por detrás de la espalda para tocarse el ombligo con la mano.

Para conseguir semejante objetivo, las mujeres fotografiadas tenían que ser demasiado delgadas, lo que alarmó a los expertos después de que 130 millones de fotos se plegaran al desafío “llega hasta el ombligo desde atrás para mostrar tu buena figura”.

Como en esta nueva tendencia, la preocupación de los nutricionistas tiene que ver conque no sólo para muchas mujeres resulta extremadamente difícil alcanzar cualquiera de estos objetivos, adoptando dietas extremas y exponiéndose a severos trastornos alimentarios.

Para otras muchas mujeres, lograr estos objetivos es directamente imposible, ya sea por cuestiones genéticas, raciales, estructurales o aún culturales.

Según explican los expertos, la mujer china es más delgada y menuda que otros tipos de mujeres, como las germanas o aún las latinas.

Al mismo tiempo, la comida que consumen y la forma en que la consumen (de manera más lenta e incorporando más aire entre los bocados por el uso de los palillos) favorecen una mayor delgadez.

Mientras tanto, en otras culturas se come distinto y aun las características genéticas y raciales de las mujeres hacen imposible el objetivo de lograr la delgadez de una mujer china.

El resultado frente a esta situación, y a la imposibilidad de obtener la silueta considerada “perfecta” en el marco del juego, puede generar angustia y desazón, según indican los especialistas en trastornos alimentarios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla