
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La protagonizan chicas que cubren su cintura con una hoja de 21 centímetros de ancho. Los riesgos.
Una hoja A4 tiene 21 centímetros de ancho. Lograr que la cintura femenina quede completamente cubierta por ella es la nueva moda en Internet. Y ya genera preocupación entre los especialistas. La razón es clara: una cintura que desaparece detrás de una hoja A4 tiene un contorno de alrededor de 60 centímetros, cuando en la mujer la medida de cintura considerada saludable puede llegar a los 84. Para los expertos, la nueva moda no hace más que fomentar la delgadez extrema y se convierte en el trampolín hacia trastornos alimentarios graves. Entre ellos, la bulimia o la anorexia.
La nueva moda nació en China y no tardó en hacerse viral en las redes sociales de ese país primero (como Weibo, una especie de Twitter chino) y de todo el mundo después.
Bajo el hashtag #cintura A4 proliferan en las red las fotos de chicas que quieren demostrar que lograron la “cintura perfecta” ocultándola detrás de una hoja.
Para los expertos todas las señales de alarma sonaron con la difusión de esta tendencia: es que subrayan que el parámetro que difunde es caprichoso y arbitrario y que no tiene en cuenta las diferencias genéticas, estructurales y aún culturales entre las mujeres.
Al contrario, la “cintura A4” representa otra invitación a la delgadez extrema y una puerta a trastornos alimentarios en aquellas chicas dispuestas a todo para alcanzarla.
Esta nueva moda nacida en China no es la primera en su tipo. El año pasado ya se había popularizado otra expresada a través de miles de fotos de mujeres que demostraban la estrechez de sus cinturas pasándose un brazo por detrás de la espalda para tocarse el ombligo con la mano.
Para conseguir semejante objetivo, las mujeres fotografiadas tenían que ser demasiado delgadas, lo que alarmó a los expertos después de que 130 millones de fotos se plegaran al desafío “llega hasta el ombligo desde atrás para mostrar tu buena figura”.
Como en esta nueva tendencia, la preocupación de los nutricionistas tiene que ver conque no sólo para muchas mujeres resulta extremadamente difícil alcanzar cualquiera de estos objetivos, adoptando dietas extremas y exponiéndose a severos trastornos alimentarios.
Para otras muchas mujeres, lograr estos objetivos es directamente imposible, ya sea por cuestiones genéticas, raciales, estructurales o aún culturales.
Según explican los expertos, la mujer china es más delgada y menuda que otros tipos de mujeres, como las germanas o aún las latinas.
Al mismo tiempo, la comida que consumen y la forma en que la consumen (de manera más lenta e incorporando más aire entre los bocados por el uso de los palillos) favorecen una mayor delgadez.
Mientras tanto, en otras culturas se come distinto y aun las características genéticas y raciales de las mujeres hacen imposible el objetivo de lograr la delgadez de una mujer china.
El resultado frente a esta situación, y a la imposibilidad de obtener la silueta considerada “perfecta” en el marco del juego, puede generar angustia y desazón, según indican los especialistas en trastornos alimentarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí