
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigentes aseguran que no pueden afrontar facturas hasta tres veces más caras que el período anterior
Como si se tratara de un diagnóstico que se teme recibir, las facturas de luz con el incremento tarifario pueden llegar a desahuciar a los clubes de la Ciudad, y por eso desde la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata se vienen desarrollando distintas reuniones con autoridades provinciales y locales para que promuevan la inclusión de las entidades barriales en la denominada “tarifa social”.
Alarmados, en el Centro de Fomento Circunvalación - 7 entre 77 y 78 - los dirigentes exhiben la última factura de Edelap, cuyo monto es de 3 mil pesos por el bimestre. De acuerdo a los anuncios la suma se elevaría a 9 mil pesos en la próxima boleta. “Pagamos como si fuéramos una sociedad comercial, pero acá los chicos vienen a practicar deportes con cuotas que son accesibles, además tenemos muchísimas actividades por las que no recibimos un peso como todas las vinculadas a los jubilados”, resume José Sagastume, presidente de la entidad.
El movimiento es incesante en el inmenso lugar, con espacio para las actividades más disímiles, y en donde la mayoría necesita de la luz tanto como el aire para practicarse.
“Los chicos que vienen a patín no pueden practicar si no encendemos la luz del tinglado; también están las actividades de CILSA que son gratuitas, ofrecen apoyo escolar a las poblaciones más vulnerables y en los salones se requiere energía eléctrica; cómo podríamos seguir si tuviéramos que afrontar el pago de esas facturas”, se pregunta el dirigente.
Si bien la entidad cuenta con unos 500 socios, la cuota que se paga por mes es de $20.
Cabe destacarse que en ese centro de fomento también hay de manera gratuita, un centro odontológico que funciona los sábados; un curso de electricidad coordinado por la UNLP, la Fundación Florencio Pérez y la Federación de Instituciones y cursos y talleres para los jubilados.
“Tenemos que cambiar las chapas translúcidas del tinglado porque se resecaron y cuando llueve, gotea; pero como nos pidieron 30 mil pesos no lo podemos hacer”, asegura Daniel Celentano, tesorero de la entidad, para graficar lo que representa seguir adelante con los recursos existentes, aún cuando todavía no recibieron la “estocada” de Edelap.
Con la misma preocupación, en 80 entre 121 y 122, la gente del Club Cultural y Deportivo Almagro, muestra el “hervidero” de pibes que se quedarían sin la escuela de fútbol o sin patín.
“En las inundaciones de 2013, los soldados estuvieron dos meses en este lugar, además siempre se trata de promover acciones para el progreso del barrio”, destaca Luis Le Moal, presidente de la entidad desde hace 25 años.
En esa institución se paga unos 2 mil pesos de luz por bimestre y las proyecciones son que esa cifra se triplicará. Un monto difícil de alcanzar cuando solo se cuenta con 200 socios que pagan $20 por mes y cursos que rondan los $200.
“También tenemos a muchos chicos becados, o hermanos que pagan la mitad porque consideramos que es bueno para los chicos que practiquen un deporte, eso hasta los hace mejores alumnos porque yo les digo que si no estudian no los pongo en los equipos”, cuenta el ex jugador de Gimnasia Omar Bastía, profesor en la escuela de fútbol.
Tener que afrontar nuevos valores en las tarifas puede ser fatal para el club, aseguran los dirigentes. “Siempre hay alguna cosa que reparar, además todas las obras que hacemos las pagamos, no es como antes que los vecinos colaboraban más en las tareas”, dice Le Moal, otro de los defensores de la tarifa social para las entidades.
En 60 años de existencia pocas veces se la vieron tan mal los dirigentes del Club 19 de Febrero - 82 y 118-, con 200 socios que pagan cuotas de $15, más lo que se saca por los cursos de deportes - van de $50 a $ 200 -, dicen que poco es lo que se puede hacer.
“De luz pagamos $800 por bimestre y nos anticiparon que las próximas facturas serán de $1500 por mes; esa suma es irremontable para nosotros porque además de los gastos de infraestructura, de limpieza, tenemos costos por los seguros que pagamos por los chicos y los profesores”, dice Diego Balducchi, secretario de la institución.
En ese lugar también se aclara que hay muchas actividades por las que no se recibe ni un peso, como por ejemplo, el curso de gasista que dicta la UNLP.
Anticipándose a lo que vendrá, en el club están organizando para el 17 de abril próximo un evento solidario para recaudar fondos.
“La Federación de Instituciones de La Plata va a seguir adelante con este reclamo de una tarifa social porque sino se va a llegar a una situación en la que realmente los clubes no van a poder pagar”, remarcó Alberto Alba, presidente de la federación que hoy agrupa a más de 250 organizaciones de la Región.
El dirigente considera que la implementación de ese beneficio sería un paliativo a las instituciones sin fines de lucro que brindan distintas acciones de contención social.
Con ese objetivo en mente, días atrás dirigentes de federaciones que nuclean a organizaciones sociales se reunieron en La Plata para avanzar en la elaboración de un pedido conjunto para que se reglamente la ley provincial Nº 14757. Esa norma, explicó Alba, instaura un régimen de promoción de los clubes de barrio y regula la posibilidad de implementar tarifas sociales que beneficien a dichas instituciones, que suelen estar agobiadas por recurrentes apuros financieros.
Asimismo, el dirigente agregó que un alivio transitorio sería que prosperen los recursos de amparo presentados por legisladores en los que se solicita que, por el momento, la suba de tarifas de gas y luz no alcance a las entidades sin fines de lucro. “Hay clubes a los que les ha llegado la factura triplicada en su monto a pagar. Y eso sólo de luz. Cuando empiecen a llegar las boletas del gas, las deudas serán imposibles de pagar”, dijo Alba, al tiempo que remarcó que “la cuota de la mayoría de los clubes oscila entre los $10 y los $30.
Por último adelantó que, de no mediar una pronta intervención estatal para resolver este panorama que jaquea a los clubes, evaluarán otras medidas de reclamo. “Se está analizando cerrar por un día los clubes o sacar los chicos a la calle (en una movilización), vamos a ir a fondo por una solución”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí