
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumplen hoy tres años de la devastadora tormenta que se abatió sobre La Plata y dejó un trágico saldo de vidas aún pendiente de certera cuantificación judicial, daños psicológicos también difíciles de dimensionar y enormes pérdidas materiales, que implicaron el anegamiento de más de 70 mil viviendas con 190 mil habitantes afectados y unos 120 mil usuarios privados de servicio eléctrico por largo tiempo, entre otras consecuencias. Aquel dramático episodio dejó también enseñanzas y, sobre todo, desafío que deben resolverse.
Tal como se sabe, la lluvia del 2 de abril de 2013 superó los récords históricos de precipitaciones en una jornada, con casi 400 milímetros acumulados en sólo cuatro horas. Poco tiempo después, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata presentaría un informe sobre las causas y consecuencias de la catástrofe que se ha tomado de base para definir el plan de obras hidráulicas que se encuentran en ejecución y que deberían completarse en el menor plazo posible.
Entre las enseñanzas que no se pueden soslayar, son concretamente aquellas que obligan a las autoridades y a toda la sociedad a encarar las acciones públicas y privadas que sean necesarias, a profundizar los programas paliativos y, asimismo, a proyectar planificaciones y obras que sean comprensivas del crecimiento demográfico y urbanístico de nuestra zona. Otro punto al cual debiera atenderse cuanto antes tiene que ver con las tareas de defensa civil, que en aquella fecha volvieron a exhibirse lentas e ineficaces.
Ya se ha dicho en muchas oportunidades que es imperioso contar con una cultura preventiva que, muchas veces, brilla por su ausencia. Y que se hace palpable y dolorosa cuando ocurre alguna de estas catástrofes. Lo cierto es que determinados operativos de defensa civil –como los simulacros de incendios o de evacuaciones- no debieran realizarse en forma esporádica, sino que deberían formar parte de programas de divulgación social, realizándose en las escuelas, en el sistema hospitalario, en clubes de barrio, en las cárceles, en los grandes centros de esparcimiento, en los edificios universitarios, en la sedes gubernamentales, etcétera.
En cuanto a las obras hidráulicas en curso, dispuestas a partir del plan sugerido por la facultad de Ingeniería de la UNLP y puestas en marcha por la Provincia, resulta imperativo que se avance en los quince frentes de la obra, hasta la final ejecución de los trabajos. Se habla, por cierto, de la ampliación del cauce del arroyo El Gato en toda su extensión, de la construcción de aliviadores en las avenidas 31 y 141 que colectarán el agua de los arroyos Pérez y Regimiento, más el caudal proveniente de los sumideros de esa zona de Los Hornos. Se trata, también, de movimientos de suelo y ampliaciones del cauce del Gato hasta Río Santiago; de ensanches de entubamientos de hormigón, de acueductos a cielo abierto en 31 y 525, entre otras de las obras que deben completarse.
Mientras tanto, debe confiarse en que se cumpla acabadamente con el plan hídrico en marcha, que resuelva el tema de la infraestructura obsoleta del sistema integral de desagües de nuestra ciudad y el de la red de arroyos de la periferia, incapaz de absorber los grandes volúmenes de agua que la ciudad descarga sobre ellos. Este programa integral de obras cuya ejecución resulta perentorio completar es la mínima e imprescindible respuesta que, en primer lugar, siguen mereciendo las víctimas de la inundación y, desde luego, toda la población platense, pero que además podrá elevar en forma sensible la calidad de vida de todos los habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí