
Paritaria bonaerense: oferta de aumento salarial en dos tramos y rechazo gremial
Paritaria bonaerense: oferta de aumento salarial en dos tramos y rechazo gremial
Pocas alianzas, muchos partidos y tironeos que persisten más allá de los acuerdos
VIDEO.- La Plata sin trenes: los pasajeros del Roca estallan por las demoras y los gastos extras
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
Eduardo Domínguez dijo que “el convencimiento del equipo es fundamental” y habló de Marcos Rojo
Alejandro Orfila: “Fuimos superiores al rival, no nos lastimó”
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
VIVO. Nueva expedición del Conicet en el fondo del mar con más hallazgos sorprendentes
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Jubilados, endeudados: cuando el préstamo y la tarjeta asfixian
Comienza el lunes una nueva edición de Expo Universidad en el Pasaje Dardo Rocha
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
La primera boda gay del fútbol español: todas las fotos del celebrado enlace
Después de los 85: Alberto Cormillot aseguró que sigue activo sexualmente
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
ARCA aclaró cuántas compras se pueden hacer en Shein o Temu: atención a los requisitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una simple caminata no basta para lograr el bienestar físico. Se recomiendan, al menos, unos 5.000 pasos diarios
El alto nivel de sedentarismo en nuestro país, que según los especialistas supera el 55%, constituye un factor de riesgo cardiovascular que se puede revertir con ejercicios y actividad física de al menos media hora de duración diaria, sobre todo correr o realizar largas caminatas. Pero la pregunta que muchos se hacen es cuántos pasos se necesitan para vencer al sedentarismo. ¿Hay una cifra exacta?
En promedio, un adulto camina aproximadamente unos 2 mil pasos al día, entre las actividades más comunes como ir a trabajar o realizar compras. Al incrementar los pasos hasta unos 10 mil al día, según Russel Pate, profesor de Ciencia del Ejercicio en la Universidad de Carolina del Sur, en EEUU, se puede mejorar la salud cardiovascular sin tener que ir al gimnasio.
Lo que dice Pate entra en clara sintonía con el trabajo presentado esta semana por el National Center for Biotechnology Information, según el cual se deben realizar entre 5 mil y 10 mil pasos por día para dejar de ser sedentario -según la edad y el peso que se tenga-, dado que esa cantidad es el mínimo exigible para que esta actividad física se traduzca en beneficios significativos para la salud y no considerarse sedentario. Los beneficios de ser activo se caracterizan por generar una mayor energía en el cuerpo, con más vitalidad. El cuerpo descansa mejor, se refuerza el sistema inmune, se previenen enfermedades y se reducen los ataques cardíacos.
Estar sentado mucho tiempo, se sabe, está asociado con problemas de salud, desde riesgos de sobrepeso, diabetes y problemas de colesterol hasta muerte prematura. Dar 5 mil pasos diarios o 10 mil, según los académicos norteamericanos, equivale a recorrer cuatro u ocho kilómetros. Pero si se concentra todo en una sola sesión de ejercicio y el resto del tiempo se está frente al escritorio o la televisión, la persona se vuelve más sedentaria que activa.
“La actividad física y la conducta sedentaria son considerados más bien comportamientos opuestos -explica Pate-. La conducta sedentaria, por su parte, incluye actividades que involucran poco o ningún movimiento, como sentarse frente a una computadora, recostarse en el sofá o manejar”.
Un trabajo minucioso de la Universidad de Toronto, asimismo, encontró que estar sentado por demasiado tiempo -incluso cuando se ejercita de manera regular- conduce a subir las tasas de internación, de enfermedades cardíacas y cáncer, así como la muerte temprana.
Para llegar a esta conclusión, los científicos analizaron 47 estudios, en los que se indagaba en la relación entre las horas que las personas se quedaban sentadas, con las tasas de enfermedades del corazón, diabetes y cáncer, entre otras. El resultado fue contundente: cuantas más horas se la pasaban sin hacer actividad -desde mirar televisión a estar recostado en un sofá leyendo- el riesgo crecía de manera exponencial.
Por ejemplo, pudieron determinar que la categoría ‘heavy sitter’ (los sedentarios de mayor grado) tenían un 90% más de riesgo de desarrollar diabetes; un 18% de mayor propensión de morir de enfermedades del corazón o cáncer, y un 24% más de probabilidades de fallecer por cualquier causa.
“Si se hace alguna actividad moderada 150 minutos a la semana, que es lo mismo que 30 minutos al día, se puede reducir en 31% el riesgo de enfermar o morir”, advierte por su parte Jorge Franchella, director del Programa de Actividad Física y Deportes del Hospital de Clínicas.
El experto en Medicina del Deporte dirige además el Programa internacional “El Ejercicio es Medicina” en Argentina, que busca capacitar a médicos de todas las especialidades para que puedan prescribir o recomendar la actividad física a sus pacientes.
Franchella explicó que el cambio inicial para salir de la inactividad física “es el más difícil de lograr porque implica un cambio de actitud”, y subrayó que el sedentarismo alcanza en el mundo al 70% de la población. “En general la gente que va a hacer gimnasia no tiene referencia -apunta-. La idea es que los médicos sepamos recomendar y los gimnasios se pongan de acuerdo en las pautas generales”.
Según el experto, además, la actividad física “logra cambios en enfermedades como la obesidad, la diabetes, el estrés, la osteoporosis, el síndrome metabólico y otras en las que es necesario reforzar la parte muscular, además de las patologías cardiovasculares”.
Por su parte, Roberto Peidró, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, aseguró que los mayores beneficios se obtienen con mas tiempo e intensidad en la actividad que la simple caminata, para lo cual “es necesario saber si el corazón está en condiciones de tolerarlo y es por eso que, antes de caminar o trotar, hay que hacerse un chequeo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí