

Sacheri fue galardonado por “La noche de la usina”
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sacheri fue galardonado por “La noche de la usina”
El escritor argentino Eduardo Sacheri obtuvo ayer el XIX Premio Alfaguara de Novela por su obra “La noche de la usina”, una historia que transcurre en un pueblo bonaerense, afectado por la crisis del 2001, cuyos protagonistas son considerados por el autor “dignos y buenos perdedores”.
Definida por el jurado como “una novela coral, ágil y emotiva”, el libro, que tiene elementos del thriller y el western, narra la historia de un grupo de hombres que se propone reunir una suma de dinero para adquirir unos silos abandonados, pero una estafa los hace tocar fondo y reaccionan colectivamente y con idealismo ante la injusticia.
“La noche de la usina va por lo policial, el suspenso, la intriga vinculada con un asalto, un robo. Lo que hay son pequeñas personas jugándose la vida en eso, que es un sueño que mirado de afuera puede ser bastante ridículo por las acciones que emprenden”, señaló el escritor.
El galardón, que convirtió a Sacheri en el cuarto escritor argentino en recibir la distinción, fue dado a conocer a través de una videoconferencia desde Madrid en conexión con México y Buenos Aires, donde estaba el escritor, autor de novelas como “El secreto de sus ojos”, “Papeles en el viento”, ambas llevadas al cine, y “Ser feliz era esto”, publicadas por el sello que le otorgó el premio.
“Me gusta construir personas creíbles y confieso que me gustan las buenas personas. Me parece que los personajes de esta novela básicamente son dignos y buenos perdedores y los buenos perdedores, de vez en cuando, intentan salir de esa condición. Y la novela va por ese lado: tipos que están en la mala que son dignos en la mala y sueñan con la buena”, explicó el escritor luego de recibir el galardón.
La trama “se sitúa en 2001 y 2004 y si bien hay gente que quiere hacer referencia a lo político no es mi pretensión, siento que las historias la protagonizan las personas más que los gobiernos, no creo en los gobiernos prometeicos, sino en las personas que trabajan”, definió.
La novela fue elegida por el jurado presidido por Carme Riera, e integrado por Michi Strausfeld, Carlos Zanón, Sara Mesa, Mercedes Corbillón y Pilar Reyes, quienes decidieron entre 707 escritos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí