Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El argentino Eduardo Sacheri ganó el premio Alfaguara

El argentino Eduardo Sacheri ganó el premio Alfaguara

Sacheri fue galardonado por “La noche de la usina”

6 de Abril de 2016 | 03:04

El escritor argentino Eduardo Sacheri obtuvo ayer el XIX Premio Alfaguara de Novela por su obra “La noche de la usina”, una historia que transcurre en un pueblo bonaerense, afectado por la crisis del 2001, cuyos protagonistas son considerados por el autor “dignos y buenos perdedores”.

Definida por el jurado como “una novela coral, ágil y emotiva”, el libro, que tiene elementos del thriller y el western, narra la historia de un grupo de hombres que se propone reunir una suma de dinero para adquirir unos silos abandonados, pero una estafa los hace tocar fondo y reaccionan colectivamente y con idealismo ante la injusticia.

“La noche de la usina va por lo policial, el suspenso, la intriga vinculada con un asalto, un robo. Lo que hay son pequeñas personas jugándose la vida en eso, que es un sueño que mirado de afuera puede ser bastante ridículo por las acciones que emprenden”, señaló el escritor.

El galardón, que convirtió a Sacheri en el cuarto escritor argentino en recibir la distinción, fue dado a conocer a través de una videoconferencia desde Madrid en conexión con México y Buenos Aires, donde estaba el escritor, autor de novelas como “El secreto de sus ojos”, “Papeles en el viento”, ambas llevadas al cine, y “Ser feliz era esto”, publicadas por el sello que le otorgó el premio.

“Me gusta construir personas creíbles y confieso que me gustan las buenas personas. Me parece que los personajes de esta novela básicamente son dignos y buenos perdedores y los buenos perdedores, de vez en cuando, intentan salir de esa condición. Y la novela va por ese lado: tipos que están en la mala que son dignos en la mala y sueñan con la buena”, explicó el escritor luego de recibir el galardón.

La trama “se sitúa en 2001 y 2004 y si bien hay gente que quiere hacer referencia a lo político no es mi pretensión, siento que las historias la protagonizan las personas más que los gobiernos, no creo en los gobiernos prometeicos, sino en las personas que trabajan”, definió.

La novela fue elegida por el jurado presidido por Carme Riera, e integrado por Michi Strausfeld, Carlos Zanón, Sara Mesa, Mercedes Corbillón y Pilar Reyes, quienes decidieron entre 707 escritos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla