
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que el aire acondicionado rinde más que el gas. Como evitar “chifletes” de puertas y ventanas
Cómo calentar la casa para pasar el invierno cuidando el bolsillo
Eficiencia, consumo, tarifas, tipo de conexión, seguridad y distribución, son algunas de las variables que ahora influyen al momento de optar por un sistema de calefacción que permita sobrellevar los meses de invierno sin arrasar con el bolsillo.
Lejos de un dilema binario sencillo que -subsidios en tarifas mediante- se dirimía hasta hace no mucho por la simple predilección o existencia doméstica de artefactos a gas o eléctricos, ahora la decisión de cómo calentar una casa o departamento obedece a factores más racionales y menos mundanos.
Los motivos, en principio, son dos. Uno, la quita de subsidios a los servicios que incrementó hasta un 300 por ciento la boleta de gas y 500 la de luz. El otro, la crisis en materia de generación y distribución eléctrica que el último año redundó en cortes de hasta 33 horas promedio al año por usuario.
Entonces, ¿qué conviene? ¿Tiro balanceado o aire frío-calor? ¿radiador o estufa? ¿caloventor o losa radiante? Ese, a partir de ahora, será el dilema capital que deberán resolver los usuarios de cara a los meses más fríos del año.
“Un sistema eficiente es aquel que para dar el servicio necesario consume menos energía. En calefacción, la ecuación es cuánta energía consume y cuánto calor entrega”, explicó Carlos Tanides, coordinador del programa Ambiente y Energía de la Fundación Vida Silvestre.
Sin embargo, antes de sugerir optar por gas o electricidad, lo que Tanides recomienda es acondicionar el hábitat de la forma más racional posible.
“Los famosos ‘chifletes’ -dice- son en realidad cantidades enormes de frío que entra al hogar cuando las ventanas o las puertas no están cerradas herméticamente. Entonces, primero sugiero poner burletes y, después, abrigarse y no pretender estar vestido como en verano dentro del hogar. Con esas dos medidas, cualquier sistema requerirá menor consumo y temperatura para mantener agradable el ambiente”.
Ahora sí, según Tanides, que además es titular de Top Ten Argentina -capítulo local de la iniciativa presente en mas de 20 países que permite al consumidor encontrar los electrodomésticos del mercado más eficientes en términos de energía- la mejor opción para combatir el frío es “sin duda alguna, el aire acondicionado”.
“El frío-calor con etiqueta de eficiencia A/A -la más eficiente- consume cuatro veces menos que un tiro balanceado. La diferencia es muy grande y el mundo busca ir hacia ese tipo de aparatos porque además emite muchísimos menos gases de efecto invernadero”, explicó.
La aseveración va en sintonía con las elecciones de los usuarios. Desde una empresa de electrodomésticos afirman que las preferencias de los consumidores muestran preponderancia en sistemas de calefacción eléctrica “en más de un cincuenta por ciento”.
No obstante, la predilección eléctrica se enfrenta con un problema coyuntural innegable: en 2003, los cortes promedio de suministro eléctrico era de seis horas por usuario por año, mientras que en 2014 escaló a 33.
“En los últimos años, más del 60 por ciento de las nuevas construcciones de edificios solo tiene conexión eléctrica”, sentenció Danilo Antoniazzi, titular de la Asociación Civil sin fines de lucro Acción Sustentable.
Es que este tipo de proyectos significa para constructores, arquitectos y desarrolladores inmobiliarios la posibilidad de abaratar precios y tiempos de obra, a la vez que evitan los requisitos de seguridad para la instalación de gas que, a la vez, permiten proyectar cocinas y ambientes en cualquier parte de la casa.
Sin embargo, si de confort térmico se trata, Antoniazzi aseguró que las calderas duales que funcionan con gas y el transporte de agua caliente (losa radiante/radiadores) ofrecen la mejor solución.
“Sobre los costos -detalló- dependerá del nivel de uso, pero el beneficio es que si uno tiene instalados equipos split para calefaccionar o refrigerar los distintos ambientes, podrá prender aquellos que necesite en cada momento, mientras que las calderas a gas funcionan en todo los ambientes con un termostato de corte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí