Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |en el marco del dia mundial contra la homofobia

La lucha de una escuela platense por la diversidad

Cumple 10 años un proyecto de la Escuela Media 20 que busca educar contra los prejuicios

La lucha de una escuela platense por la diversidad

Docentes del Proyecto Educar en la Diversidad Sexual, de la Escuela Media 20 de La Plata, que cumplió diez años, durante una de las muestras fotográficas organizadas en el establecimiento

18 de Mayo de 2016 | 03:09

Todo empezó cuando a la Escuela Media Número 20 de La Plata llegó una alumna transexual, cuyo nombre en el documento no correspondía a su identidad de género, lo que disparaba algunos prejuicios y situaciones tensas en el aula. La escuela Media 20 es una escuela singular, nacida para que complete el secundario el personal del Hospital San Martín, pero más tarde abierta a la comunidad en general.

Frente a la situación planteada, un grupo de profesores inició un programa que se convirtió en pionero en las escuela argentinas y que ahora cumple 10 años: apunta a luchar contra la homofobia, la transfobia, la lesbofobia y la bifobia (fobia a la bisexualidad). Y a combatir, en general, los prejuicios contra las sexualidades no hegemónicas.

Esta idea, que nació en 2006 y fue distinguida en numerosas oportunidades -como de interés municipal o con una mención especial en el premio Escuelas Solidarias organizado por la presidencia de la Nación en 2012- fue después replicada por otras escuelas del país.

El proyecto tiene dos facetas, una interna, con la organización de charlas debate a la que concurren distintos referentes de la comunidad LGTB, o de muestras de fotos como la que ahora organizaron por el décimo aniversario del programa y que se extenderá hasta el viernes en la escuela, donde estudian chicos de 16 años en adelante.

LOS LOGROS

La segunda faceta tiene que ver con la concurrencia de alumnos de la escuela que quieren participar, a eventos organizados por la colectividad LGBT, como el Mundial de Fútbol gay, o las marchas del orgullo.

Según destaca Daniel Benavídez, docente de la escuela y uno de los creadores del proyecto junto a Silvia Realini, Mara Llanos y Pabla Robles, “como también les pasó a otros proyectos institucionales que surgieron después en el país, también orientados a debatir sobre los prejuicios que pesan contra las minorías sexuales, tuvimos que enfrentar, en estos diez años, muchos problemas derivados de esos prejuicios y que siempre provinieron antes de los docentes que de los alumnos. Nosotros sostenemos que, sin programas de este tipo, las escuelas tienden a reproducir estos prejuicios que existen en la sociedad”.

Según Benavídez, uno de los logros más notorios obtenidos por el programa fue “lograr que se le ponga el nombre de Carlos Jáuregui, un militante por los derechos de la comunidad LGBT que fue platense y que hizo una tarea muy recordada, al salón de actos de la escuela.

La conmemoración de los diez años del trabajo del programa seguirá durante mayo y junio a través de un ciclo de charlas debate organizados en la escuela, de la que participarán dirigentes de distintas entidades que luchan por la diversidad.

Víctimas
De los estudiantes gays, lesbianas, bisexuales y transgénero (LGBT) son víctimas de violencia y el 45 % de los alumnos transexuales abandonan la escuela, según datos de la UNESCO.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla