Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo la flamante dirección de Cynthia Edul, el Centro de Experimentación y Creación del Argentino abre su temporada con una perla: “Luz de gas”, de y por Margarita Fernández, dirigida por Martín Bauer
Por
María Virginia Bruno
El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino dará hoy a las 21 el puntapié inicial de una interesante temporada artística con “Luz de gas”, el concierto escénico para luz de gas, agua, piano y escalera creado e interpretado por la pianista y referente performática Margarita Fernández (90), y dirigido por Martín Bauer, director artístico del primer coliseo bonaerense.
Una temporada que intentará moverse por un carril inamovible y el que su flamante directora, la joven pero experimentada Cynthia Edul, define con un claro objetivo: “desafiar al público, a los artistas y a nosotros mismos con una calidad de espectáculos muy alta, de mucho rigor en el hacer”.
Feliz con su debut en la programación, una tarea que abordó desde otro lugar como coordinadora de Plataforma Sur, un proyecto de danza y teatro latinoamericano con el que en 2013 debutó en el Tacec convocada por Bauer, Edul manifestó que son “muy altas” las expectativas con la que encara este desafío profesional, al que intentará sellar con su impronta marcada fuertemente por el cruce de géneros, propio de su formación del universo de la performance y la danza.
Consultada por EL DIA sobre el resquemor que algunos públicos, sobre todo los más convencionales, le tienen a la palabra “experimentación”, la dramaturga, narradora y licenciada en Letras por la UBA aseguró que, en general, se debe al “conservadurismo” no sólo de espectadores sino también de los propios artistas y programadores.
“A veces tengo la sensación que tanto artistas como programadores son más prejuiciosos. Me parece que el público está mucho más preparado para recibir el lenguaje contemporáneo de lo que se cree en general. Creo que lo importante es no ponerse por encima del público. Para mí la relación es de par. Se construye algo en el medio a través del objeto que uno propone”, manifestó.
En esta misma línea, consideró que “lo que hay que hacer es bajarse de ese escalón donde uno tiene una mirada sobre el público inferior porque para mí todo es una paridad. Lo que uno hace es ofrecer una propuesta a través de un objeto pero no podemos saber de antemano cómo le va a afectar a una persona. A veces hay una mirada en las instituciones y en los artistas, que se dejan contagiar por esas miradas, que es prejuzgar de alguna forma lo que el público puede llegar a pensar. Hay que ofrecer el objeto y salir a conquistar esos públicos. El público selecciona, interpreta y construye su propia mirada de las cosas”.
Para Edul, autora de obras como “Miami”, “Familia Bonsai”, “La excursión” y “A dónde van los corazones rotos”, “lo más difícil que hay que hacer es vencer ese prejuicio y llevar a esa gente a ver obras de altísimo nivel, con las que incluso la gente más conservadora, en relación a los gustos, se va a sentir absolutamente interpelada. Creo que les va a gustar tanto como ir a la ópera o al ballet”.
Por otra parte, aseguró que en Argentina existe una “confusión” en relación a entender como sinónimos a lo experimental con lo críptico o cerrado. Algo que, consideró tajante, “no es así”. “Para mí experimentación es un proceso que se inicia cuyo resultado es desconocido para todos. Y ahí radica la fortaleza de los centros como el Tacec: apostar a que un artista salga a probar con mucho riesgo sin saber cómo va a resultar. Pero lo experimental tiene que ser algo abierto, que comunique todo el tiempo a través de lenguajes contemporáneos, no algo cerrado, que nadie entienda”.
La obra de Margarita Fernández, en este sentido, es un buen ejemplo. En la pieza, que se gesta como producto de diferentes divergencias que se fueron imantando, se puede disfrutar de la música para piano de grandes compositores como Chopin o Bach, de los clásicos contemporáneos como Satie o Feldman, de las creaciones de referentes actuales de la música contemporánea como Peter Ablinger y Helmut Lachenmann, del cine, de la obra de Marcel Duchamp y, por supuesto, de la performance.
“Luz de gas”, a entender de Edul “un manifiesto sobre lo que consideramos arte contemporáneo”, además de la interpretación de Margarita Fernández cuenta con la intervención como performer de Florencia Vecino, las proyecciones corresponden a Anibal Kelvo, el diseño sonoro a Gustavo Basso, la asistencia de sonido a Agustín Salzano y Luis Federico Jaureguiberry y la iluminación a Matías Sendón. Tendrá funciones hoy, mañana, el sábado y el domingo, a las 21, en la Sala del Tacec, con acceso por 9 y 53.
PARA AGENDAR
QUE: Luz de gas (concierto escénico)
DE: Margarita Fernández
POR: Martín Bauer
CUANDO: Hoy, mañana, sábado y domingo, a las 21
DONDE: Sala del Tacec, 9 y 53
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí