
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un descontrol. Los colectivos que traían manifestantes estacionaban en cualquier lado
Problema crónico si los hay en la Ciudad, el caos de tránsito desatado por la marcha que realizaron ayer distintos sindicatos -ver página- potenció aún más los serios problemas que representa circular por el centro platense.
Ayer el descontrol fue absoluto y arrancó desde muy temprano, cuando a las 7.30 de la mañana resolvieron interrumpir el tránsito en 7 y 51 y 7 y 53, y los micros que habitualmente circulan por esa zona fueron hasta 55 para ir hacia plaza Moreno.
Con el correr de los minutos aparecieron los micros que trajeron numerosos manifestantes a la Ciudad y estacionaron dónde se les ocurrió: en las plazas Moreno, Olazábal y Paso se observaron las unidades que vinieron desde distintas zonas a la capital provincial.
En plaza Olazábal, 7 de 37 a 39, los micros quedaron en doble fila, y apenas quedó un carril para quienes circularon hacia plaza Italia, donde también quedaron estacionados decenas de colectivos.
En plaza San Martín resolvieron los manifestantes cortar el paso en 6 y 54, y en la esquina de 7 y 54 fueron los propios inspectores municipales los que cortaron el tránsito desde temprano, marcando el camino hacia la calle 4 para avanzar hacia el norte del casco urbano.
Los micros de las diferentes líneas cumplieron como pudieron con sus recorridos. Una pasajera, desesperada, subió en 4 y 50 en un micro 307 que iba hacia Ensenada y le preguntó al chofer cómo hacía para llegar al hospital Italiano. Como el conductor no sabía por dónde pasaban los micros que iban hacia 51 y 29, la llevó sin cobrarle el boleto y como un gesto de amabilidad hasta 4 y 44 y de ahí la pasajera quedó con la función de buscar por dónde finalmente iban a pasar a los micros que iban en su dirección buscada.
Los pasajeros de los micros tuvieron una pesadilla y quien se animó a subir a un taxi o remis para llegar al centro tuvo que hacerlo hasta acercarse lo máximo posible o esperar que el coche avance mientras caían las fichas en el reloj de los coches de alquiler. Los automovilistas particulares directamente trataron de evitar la zona de 1 a 10 y de 44 a 54.
Aunque se observó la presencia de algunos inspectores municipales en el medio del caos en el que quedó envuelto el centro una vez más, la ley del más fuerte se impuso en gran parte de la jornada.
Lejos quedó el cumplimiento de algún protocolo antipiquete que pudiera ordenar algo.
A su vez, fue un día prácticamente perdido para los comerciantes de la zona afectada por la marcha, quienes cerraron sus puertas con anticipación y se resignaron a, prácticamente, “perder otro día de trabajo”, según contó un comerciante de la avenida 7. No fueron pocos los que directamente bajaron las persianas cerca del mediodía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí