

El Gobierno impulsa primarias sin la obligación de ir a votar
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enviará un proyecto al Congreso. También insistiría con la boleta única electrónica
El Gobierno impulsa primarias sin la obligación de ir a votar
El Gobierno enviará en los próximos días al Congreso un proyecto de reforma electoral que impulsa la eliminación de la “obligatoriedad” de las elecciones primarias para definir candidatos y el establecimiento de la boleta única electrónica, al menos para los comicios generales.
Así lo informó una alta fuente parlamentaria del oficialismo que comentó que la agenda legislativa que se avecina tendrá como uno de los ejes centrales la referida reforma electoral, con “la continuidad del sistema de primarias abiertas pero sin obligatoriedad”, ya desde el próximo año cuando se deberán definir los candidatos a legisladores nacionales para los comicios de octubre,
“El presidente ha dicho, con mucho tino, que no podemos hacer votar a los ciudadanos cuatro veces en un año, por eso pensamos que hay que sacar la obligatoriedad en las primarias”, dijo. En ese contexto, explicó que “la intención es el voto opcional para afiliados e independientes, con el objeto de impedir la intervención de los afiliados de un partido en la interna de otra agrupación partidaria”.
Además, la fuente consignó que la reforma impulsada por el Gobierno incluirá la eliminación de la llamada lista sábana, al menos para el caso de los comicios generales, y en su reemplazo implementar la boleta única electrónica, que el macrismo introdujo en las últimas elecciones porteñas, siempre resistida por los partidos mayoritarios como el PJ y la UCR.
Voceros del oficialismo señalaron que “la boleta única, incluso electrónica, puede funcionar con tranquilidad para el caso de las elecciones generales, donde ya están definidos los principales candidatos y alianzas pero el problema se presenta en la instancia de las primarias”, porque sobre todo a nivel municipal y provincial hay en cada elecciones la participación de innumerables listas y candidatos, lo cual hace muy dificultoso el recuento de votos.
De esta manera, el macrismo busca superar problemas como la falta de estructura y de militancia partidaria en todo el país, lo cual lo obliga a depender del extenso y tradicional entramado de la UCR.
El tema de las PASO es lo que más cortocircuito parece generar dado que la cuestión de la no obligatoriedad puede provocar un zarandeo incluso en la interna de Cambiemos y así se expresó en la semana el radicalismo, en una reunión de la que participaron el presidente del Comité Nacional, José Corral, referentes como el mendocino Ernesto Sanz, senadores como Luis Naidenoff y Juan Carlos Marino, los ministros Julio Martínez (Defensa) y Oscar Aguad (Comunicaciones); el director del Plan Belgrano, José Cano; el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador; y el diputado Ricardo Alfonsín.
Los radicales analizaron la idea de aprobar este año un proyecto de reforma electoral que incluya la “boleta única, mayor tecnología, se elimine las colectoras”, se incorpore la “auditabilidad del software” y “el financiamiento de los partidos”; pero remarcaron su intención de mantener las PASO como herramienta de selección de candidatos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí