
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una lidia de la que ya se hablaba en Roma, Egipto, China y la antigua Grecia
Las riñas de gallos -prohibidas en la Argentina desde 1986- están, al parecer, íntimamente ligadas con la historia de la humanidad. Los estudiosos del tema saben mencionar relatos de la antigua Grecia en la que se mencionan las peleas de gallos; también en el Egipto de los faraones se habla de las riñas entre aves de corral, al igual que en la Roma imperial.
Lo que está suficientemente probado es que tal como se la conoce ahora, la riña de gallos proviene del lejano oriente -China- aunque también con una marcada influencia originaria de la India y sobre todo, de Malasia.
A nuestras tierras la costumbre -muy arraigada en países colonizados por España- llegó de la mano de los conquistadores y hay referencias de “galleras” establecidas en Buenos Aires, allá por 1770. Los “reñideros”, dicen los historiadores, se instalaban en las inmediaciones de las pulperías donde se complementaban con otras atracciones no menos populares, como el juego de la taba.
El historiador Guillermo Bustamante Valencia asegura que cuando el conquistador Hernán Cortes llegó a México, entre las primeras cosas que hizo fue construir su gallinero para criar gallos de peleas. “No en balde México es la cuna del deporte de los gallos”, sostiene Bustamante Valencia.
La costumbre, obviamente, también estuvo ampliamente arraigada en la Buenos Aires colonial, tanto que, según relatan, hasta hubo un proyecto para construir dos “galleras”. Una en la que sólo tendrían acceso las clases acomodadas y otra para los habitantes de los arrabales de la incipiente capital del Virreinato del Río de la Plata.
En la Argentina las peleas de gallos -asociadas al juego clandestino por dinero y más adelante al maltrato y sacrificio de los animales- fue perdiendo terreno, hasta que en 1986 terminaron prohibidas por ley, norma a la que no adhiere la provincia de Santiago del Estero. Mientras la ley nacional 14.346 prohibe explícitamente las riñas de gallos, la ley provincial 5574 las habilita: la Dirección de Deportes provincial extiende los permisos del caso y administra los ingresos generados por la recaudación.
Durante el período colonial la existencia de las “canchas”, o “casas de gallos” estaba cuidadosamente reglamentada, y pagaban impuestos especiales, que se destinaban frecuentemente a las llamadas “Rentas de Propios y Arbitrios”.
Entre los “reñideros” que existieron con posterioridad gozó de gran renombre el que poseía el empresario José Rivero en la calle Venezuela, con butacas y amplia gradería de tipo circense.
Para las riñas se empleaban gallos de razas especiales, como la Aseel o Calcuta, de origen indio, la de Brujas (belga), la Inglesa (traída a comienzos del siglo XIX por marineros ingleses, que vendían cada gallo a 30 ó 40 pesos fuertes) y la Malaya. Se trataba, en general, de animales de formas magras y estilizadas, de poco peso, cabeza corta, pico ligeramente corvo, ojo vivaz, cogote largo, patas robustas, provistas de fuertes espolones naturales, y plumaje brillante, duro y colorido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí