
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Presentan la postulación de La Plata como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolas Isasi
El fin de semana se presentó por primera vez en el país el cantante y violinista Alexander Rybak. Reconocido internacionalmente por su victoria en la TV, logró establecer un vínculo muy grande con sus fanáticas alrededor del mundo a través de las redes sociales.
El show que brindó en el Teatro Coliseo de Buenos Aires tuvo condimentos de todo tipo. Para empezar cantó uno de sus caballitos de batalla. Habló unas palabras en español y luego continuó en inglés interactuando con toda la platea, al son de los gritos y los aplausos.
Con bailarines del folklore nórdico y ruso, un cuarteto y bailarines de tango, un pianista y una cantante, el show tuvo una mezcla inaudita de estilos y épocas que poco tenían que ver una con la otra. Por sus canciones, bailes y el contacto con el público, quien no lo conociera hubiese pensado que se trataba de un chico de 18 años, menos también, aunque en realidad la semana próxima cumple los 30.
Nacido en la ex URSS, es de origen bielorruso, aunque vive en Noruega desde pequeño. Hijo de padres músicos, aprendió a tocar el violín y el piano a los 5 años. Entre varios temas de lenguas extranjeras, se animó al castellano y realizó la canción “Abrázame” que también fue subida a YouTube con un video el pasado 25 de abril y ya cuenta con más de 50.000 visitas.
Rybak saltó a la fama cuando representó a Noruega en el Festival de Eurovisión celebrado en Moscú, donde resultó ganador del certamen con la canción “Fairytale” inspirada en la música folclórica noruega. Eso le valió el reconocimiento en todo Europa y fue convocado por Dreamworks (compañía creada por Steven Spielberg) para colaborar con la canción “Into a Fantasy” en la película “Cómo entrenar a tu dragón 2”, donde también puso su voz para el protagonista en la versión noruega.
En medio del show se trastabilló su arco de la mano aunque las cuerdas ya habían comenzado a tocar. Por un momento vino al recuerdo la penosa presencia de Justin Bieber en Argentina hace unos años, donde no solo hizo algo parecido sino que además llegaba tarde a sus conciertos, dio un muy mal ejemplo de vida a los jóvenes y hasta pateó la bandera nacional. El playback no es ni bueno ni malo. Es un recurso más, totalmente válido pero que nada tiene que ver con el vivo. La realidad es que salvo ese episodio él tocaba y cantaba, pero con el volumen de las bases (que tenían sintetizadores, cuerdas y coros) era casi irreconocible el violín. Las fanáticas seguramente no se sintieron engañadas. Para muchas de ellas, el hecho de tenerlo tan cerca era más que suficiente. De hecho, algunas se acercaron para tomar fotos o dejar regalos. Pero vale destacar que viajar de tan lejos para ofrecer ese tipo de espectáculo es jugar con la ilusión de los espectadores. Sobre todo de las jóvenes adolescentes que no paraban de gritar por él y que quizás ni se percataron del instante fallido.
De la música académica a la música electrónica, Alex posee el encanto, la facha o la simpatía para ser un buen anfitrión y en ese punto, logra unificar todas estas diversas expresiones. En la pantalla de fondo se proyectaba parte del show en vivo, los bailes, escenas de la película o imágenes del libro “Trolle y el violín mágico” presentado a fines del año pasado. Para el final, salió y se puso la camiseta argentina mientras cantaba varios temas. Su relación con las fanáticas quedó sellada cuando decidió bajar a la platea y someterse al encuentro cara a cara. Actualmente continúa escribiendo nuevas canciones, haciendo giras y compartiendo su vida en las redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí