
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macri busca iniciar una nueva etapa de gobierno
Ricardo Rosales
Con el blanqueo, atado al pago de las deudas con los jubilados, el presidente, Mauricio Macri intenta iniciar otra etapa de su corto gobierno, hasta hoy signado por los ajustes, las fuertes subas de las tarifas, los combustibles, y la inflación.
Un giro político no exento de cierta audacia que colocaría a su administración lejos de las objeciones provenientes de la oposición: falta de sensibilidad social o sesgada a atender las urgencias empresariales.
Un “gobierno de los ricos” en oposición a otro para los pobres. Una estigmatización de fácil marketing que elude a los opositores de sus responsabilidades por doce años de gobierno Kirchenista/Pejotista.
La decisión de saldar la deuda con los abuelos puede leerse como la contracara del acuerdo con los holdouts, que cerró el capítulo de casi 15 años de default.
Pagar la deuda externa y la interna. Un andarivel exactamente opuesto al seguido por el matrimonio Kirchner: los fondos previsionales fueron usado para infinidad de destinos, menos para cancelar las acreencias de los jubilados.
Una malversación de los aportes que no ha sido atributo excluyente del kirchnerismo, sino de al menos seis décadas de gobiernos anteriores que echaron mano a esos recursos para cubrir baches fiscales o políticos.
La deuda con los jubilados, como se dijo es la clave política. Pero el blanqueo es el corazón del paquete económico.
Una decisión mala, pero necesaria. Y una apuesta que supone riesgos y cálculos que quizás no sean de tan sencillo cumplimiento.
Los blanqueos fueron condenados por la mayoría de los actuales funcionarios.
Los blanqueos fueron condenados por la mayoría de los actuales funcionarios.
El ministro Prat-Gay calificó como “económica, política y moralmente inaceptable” el último blanqueo que defendió el actual diputado Axel Kicillof.
La diputada Elisa Carrió, socia política del Presidente, no ocultó su oposición, así como lo hizo en los anteriores, al señalar que fue sancionado por la administración K para permitir el lavado del dinero de la corrupción y el narcotráfico.
El actual proyecto tendría otros atributos técnicos y éticos. Debería ser leído como parte de acuerdos fiscales en las que participan más de 100 naciones que busca implementar a partir del 2017 normas mucho más altas y exigentes de persecución del delito económico a nivel global.
La Argentina debería inscribirse en esa nueva línea de combate al dinero negro internacional.
Las recomendaciones de estos acuerdos incluyen la implementación de un blanqueo previo a las normas más estrictas de persecución impositiva.
Las contradicciones entre lo local y lo internacional, pese a todo surgen inevitables.
Como el detalle del depósito que el Presidente declara tener en Bahamas, casi en simultáneo con los anuncios de su gobierno de medidas para repatriar capitales.
Otro aspecto de mayor trascendencia económica es que este blanqueo está totalmente disociado de algún paquete de medidas para resolver la enorme economía en negro que subsiste en el país.
Alrededor del 40% del empleo es informal y en algunas regiones del país las cifras trepan a porcentajes mucho mayores.
El valor de la economía negra es de difícil estimación, aunque bastaría una visita a la Salada o los cientos de “Saladitas” que funcionan en el Conurbano.
¿Puede ser efectivo el perdón fiscal que propone el oficialismo sin abordar los enormes problemas estructurales que fomentan una floreciente economía negra?
La evasión es una cultura que atraviesa a las grandes empresas, el campo y miles de pequeñas o medianas empresas, adicional a los millones de trabajadores independientes que eluden de esa manera los enormes costos tributarios además de los kafkianos sistemas de recaudación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí