
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pacientes señalan que la enfermedad se visibilizó. “Hoy en un restaurante ya todos saben de qué se trata”
En los últimos años aumentó considerablemente la variedad de productos libres de gluten
Más de 8.400 productos conforman en la actualidad la lista de los alimentos autorizados por el ANMAT para el consumo de celíacos, siete veces más que en 2009, cuando se creó el registro a partir de la sanción de la ley 26.588 que busca fomentar la investigación y diagnóstico de esta enfermedad que afecta a una de cada cien personas y cuyo día mundial se conmemora hoy.
“La ley, producto de una lucha de muchos años, representó un hito porque visibilizó la celiaquía. Hoy cuando te sentás en un restaurante y decís que sos celíaco, aunque no tengan un menú específico, el mozo tiene una idea de qué se trata”, aseguró Mariana Holgado, integrante de la Asociación Celíaca Argentina (ACeA).
“También hubo un compromiso de la industria alimentaria -aseguró- ; cuando se creó el registro en el ANMAT de productos libres de gluten había unos 1.200, y hoy superan los 8.400”.
Según el ministerio de Salud de la Nación, en los últimos años la celiaquía aumentó su prevalencia “gracias a la utilización de nuevos métodos de diagnóstico serológico que permitieron detectar un espectro clínico más amplio”.
Para la médica nutricionista Andrea Miranda, directora médica de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI), “más allá de lo técnico existe una mayor búsqueda de la enfermedad por parte de los profesionales de la salud, aunque sigue estando subdiagnosticada”. En efecto, se calcula que por cada caso detectado, existen entre cinco y diez sin diagnosticar.
La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten, un conjunto de proteínas que se encuentran presentes en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC), así como en sus productos derivados; su tratamiento consiste principalmente en llevar una dieta libre de TACC. Para el diagnóstico se buscan determinadas proteínas con un análisis de sangre y, si éstas dan positivo, se pasa a una biopsia gástrica para ver el nivel de daño.
“Los síntomas son muchos y dependen de la edad en la que la enfermedad aparece. Si es en la infancia, habrá vómitos, diarrea, náuses, bajo peso, falta de apetito, pérdida de cabello, inflamación abdominal, entre otros”, detalló Miranda.
“En la adolescencia -añadió- pueden sumarse otros síntomas como dermatitis o costras en distintas partes del cuerpo, y en la adultez pueden aparecer dolores de cabeza, desgano, infertilidad, abortos espontáneos, miocardiopatías, etc.”.
“La aparición de la enfermedad y sus síntomas depende de tres factores: el genético, el ambiental y el inmunológico. Puede suceder que una persona sea diagnosticada a los 40 años porque su intolerancia era leve, entonces no tenía tantos síntomas, o bien porque la enfermedad apareció a esa edad. En ambos casos la carga genética es la determinante”, sostuvo la nutricionista.
La participación de Mariana Holgado en ACeA está vinculada a su condición de celíaca: “Me diagnosticaron la enfermedad a los 17 años, no tenía muchos síntomas pero se la habían detectado a mi mamá recientemente y entonces me hice la prueba”.
Y añadió: “Al principio fue muy duro, pero de a poco comencé a incorporar una dieta libre de gluten e inmediatamente empecé a sentirme menos cansada. A más de quince años de esto, digo que se puede llevar una vida normal, sólo es cuestión de organizarse”.
Entre las asignaturas pendientes de la temática, ACeA indentificó en primer lugar el alto costo de los “productos específicos”, ya que las verduras y carnes salen lo mismo que para cualquiera, pero si uno pretende consumir panificados o pastas la diferencia es mucha, por ejemplo, medio kilo de fideos secos libres de gluten puede costar más de 60 pesos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí