
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 44 entre 187 y 189 se formó un “río” de desperdicios y los vecinos salieron a reclamar
Las aguas servidas brotan por doquier con una frecuencia inédita en la Ciudad, generando focos infecciosos que permanecen durante días en la vía pública. En algunos casos, ese contratiempo se ha convertido en un calvario que ya es crónico y que los vecinos padecen sin saber a quién recurrir.
Es lo que ocurre, por caso, en la cuadra de 44 entre 187 y 189 de la localidad de Lisandro Olmos, donde un “río” de desperdicios cloacales inunda la calzada desde hace no menos de dos meses. Hartos de convivir con ese lodazal de aguas servidas, del que emana un olor insoportable, los vecinos pusieron ayer el grito en el cielo y reclamaron que la empresa Absa solucione de inmediato el problema.
“Nos pasamos los días limpiando el asfalto, porque es toda la cloaca de Olmos la que rebalsa en la cuadra”, dijo Ricardo Mazzei, uno de los frentistas, quien además comentó que “los autos arrastran” los desperdicios “una cuadra y media”.
Según el grupo de frentistas que se reunió para exigir respuestas, se trata de la red colectora cloacal que atraviesa la cárcel de Olmos -ubicada en 197 y 52- y luego conecta con los conductos que corren por la avenida 44. “El agua servida brota de la calle; hicimos los reclamos a Absa pero nunca vienen”, insistieron.
Por otro lado, frentistas de un edificio ubicado en diagonal 80 entre 49 y 50, reclamaron porque las cloacas están obstruidas, rebalsan e inundan un sótano de la propiedad, cuyos cimientos se vienen deteriorando como consecuencia de esta filtración, que ya es crónica. Se trata de un edificio patrimonial de grado 1, al que no se le pueden hacer reformas sin autorización, ya que tuvo el primer ascensor de la Ciudad.
Las aguas servidas brotan de la vereda (a la altura del Nº1020) hacia el sótano del edificio. “Como nunca hicieron recambio de caños, la cantidad de edificios en la zona se multiplicó y prácticamente no hay mantenimiento, no dan abasto”, se quejó Susana Cangiani, una vecina que ya radicó numerosas denuncias ante ABSA y el ente regulador por este motivo.
En el edificio comentaron que la última vez que hicieron un mantenimiento de la red cloacal fue hace cuatro meses. Apuntaron, además, que están por ir a la Justicia: “Hace unos meses logramos que viniera una cuadrilla. Supuestamente hicieron el arreglo, pero dejaron toda la vereda rota y los problemas continúan. Así que no sabemos si dieron la obra por concluida o no”, contó la vecina.
También se quejaron frentistas de la cuadra de calle 79 entre 115 y 116, donde aseguraron que a la altura del Nº223 “hay un enorme desborde clocal”.
La empresa Absa informó, que ya se programaron reparaciones para hoy para cada uno de los anteriores reclamos. Asimismo, se indicó que “respecto a la filtración en el sótano se debería ver la construcción interna del mismo, ya que tendría que tener la impermeabilización correcta para prevenir la entrada de líquidos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí