

El Gobierno anunció el proyecto de reforma electoral
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa propone la votación con boleta electrónica, la eliminación de las listas colectoras y candidaturas múltiples y la obligatoriedad del debate presidencial
El Gobierno anunció el proyecto de reforma electoral
El presidente Mauricio Macri ponderó hoy el proyecto de reforma del sistema electoral, elaborado por el Poder Ejecutivo con participación de partidos políticos, académicos, jueces y ONGs, y afirmó que representará “un cambio” para la democracia en Argentina y ayudará a “unir a todos los argentinos”, al dar más transparencia a los resultados electorales.
Según precisó el mandatario, el paquete de iniciativas que presentó hoy en Centro Cultural Néstor Kirchner, “resuelve muchísimos temas de fondo”, como “terminar con las boletas de papel” y reemplazarlas por el “voto electrónico”, que en poco tiempo se pueda saber “quién ganó” las elecciones, y poner punto final a las “listas colectoras y candidaturas múltiples”.
Para Macri, “este nuevo sistema, más transparente y equitativo, ayuda también a unir a los argentinos”, según dijo en el acto que presidió en el Centro Cultural Néstor Kirchner, antes de partir hacia la Clínica Agote, donde se le practicará una artroscopía por un esguince de rodilla.
El jefe de Estado también destacó que el nuevo sistema le brindará “mejores herramientas a la Cámara Electoral, para hacer cumplir las leyes electorales”, y también para “controlar el financiamiento de las campañas electorales en tiempo y forma”.
En este marco, Macri hizo referencia al dinero ilegal que financió parte de la campaña que llevó a la Presidencia a Cristina Kirchner en 2007, y que fue probado por la Justicia en una resolución del juez federal Ariel Lijo, que dictó hoy una serie de procesamientos, entre ellos el del ex funcionario Héctor Capaccioli.
“Nos enteramos que la Justicia avanza en la causa por el origen del financiamiento de una campaña de hace una década. Es necesario contar con mejores herramientas para que esas trampas no sucedan en futuras campañas”, consideró.
LE PUEDE INTERESAR
Procesaron a ex funcionario por los aportes a la campaña de Cristina en 2007
LE PUEDE INTERESAR
Oficializaron los nombramientos de Rosenkrantz y Rosatti en la Corte
El nuevo sistema incluye la obligatoriedad del debate presidencial, el tema de cómo se deberá desarrollar la transición entre un gobierno y otro, y deja para una próxima instancia la conformación de un “órgano electoral independiente” y “el fin de las reelecciones indefinidas”.
Pero, además, un tema que dijo lo “obsesiona” que es “concentrar el calendario electoral”, porque de lo contrario los candidatos que cumplen funciones públicas, le quitan tiempo a su función.
“Concentremos las campañas, casi hubo elecciones todos los fines de semana en la Argentina”, dijo, y agregó que es necesario “trabajar en concentrar el calendario electoral”, dijo.
Finalmente, adelantó que “se seguirá evaluando con tiempo si las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) han sido un instrumento valioso, o no, para mejorar el sistema electoral”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí