Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Piden que el tren eléctrico ingrese soterrado

Así lo hicieron sectores profesionales y comunitarios a través de un petitorio online en el que juntan firmas. La obra impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación para convertir el cruce ferroviario de 1 y 32 en un paso bajo nivel sigue siendo motivo de polémica

Piden que el tren eléctrico ingrese soterrado

Piden que el tren eléctrico ingrese soterrado

19 de Julio de 2016 | 20:19


La obra impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación para convertir el cruce ferroviario de 1 y 32 en un paso bajo nivel sigue siendo motivo de polémica. Ahora sectores profesionales y comunitarios que objetan el diseño oficialmente propuesto lanzaron un petitorio online a través de la plataforma www.change.org en el que juntan firmas para pedir que “el tren eléctrico entre soterrado a La Plata”.

“Si el tren eléctrico entra a nivel dividirá, al aumentar la frecuencia de viaje , definitivamente la Ciudad a un lado y otro de la vía. Aumentando además la peligrosidad del cruce para los que por urgencia deban hacerlo. Lo mismo que hoy pasa con el Ferrocarril Sarmiento”, dice el petitorio.

El arquitecto Gustavo Cremaschi, profesor de la facultad de Arquitectura de la UNLP y director del Laboratorio de Tecnología, señaló a EL DIA que las incomodidades que está generando la falta de circulación de los trenes entre La Plata y Berazategui son solo “producto de la falta de planificación” de quienes impulsan la obra “pues desde siempre y tal como está técnicamente expresado en la documentación técnico- ejecutiva realizada en 2002 y en poder de la Municipalidad de La Plata la obra de electrificación estaba planificada para ser realizada sin interrumpir el servicio ferroviario”. 

Cremaschi también señaló que “la obra prevista oportunamente ingresa con el tren a La Plata en forma de túnel, devolviendo así a la Ciudad no sólo el mejor servicio de tren sino también la avenida 1 hasta Tolosa y, quizá lo más importante, la definitiva democratización de la Ciudad al hacer desaparecer “el otro lado de la vía”, devolviendo a los platenses una sola Ciudad y el espíritu fundacional”.

“Debe quedar claro que se puede hacer el túnel y a la vez habilitar el ferrocarril desde 1 y 44 desde el primer día, devolviendo el servicio a los sacrificados usuarios”, enfatizó.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla