
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos de la Nasa monitoreando a Juno
La sonda Juno de la Nasa llegó anoche a la órbita de Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, tras cinco años de vuelo y más de 3.000 millones de kilómetros recorridos.
“La llegada de Juno a Júpiter-explicó la astrobióloga e investigadora del Conicet Ximena Abrevaya- significa un avance en el conocimiento en lo que respecta al origen y formación de los planetas gigantes gaseosos, y no sólo eso, sino que también proveerá información acerca de las condiciones y procesos que tuvieron lugar en el Sistema Solar cuando Júpiter se formó, hace miles de millones de años”.
Miembro además del Instituto de Astronomía y Física del Espacio, Abrevaya precisó que durante la misión se medirá específicamente la composición de su atmósfera y su temperatura, además de otros factores como la cantidad de agua existente.
“También se podrá estudiar su magnetósfera, es decir la región que rodea al planeta y sirve de escudo protector contra partículas de alta energía que provienen del Sol, y medir las auroras que se forman en los polos debido a esa magnetósfera para saber cómo afecta a su atmósfera”, detalló, y adelantó que, asimismo, los estudios servirán como modelo para entender también otros sistemas planetarios fuera del Sistema Solar.
Júpiter brilla coronado por una aurora polar, que en el pasado fue fotografiada por el telescopio Hubble.
Y al igual que en la Tierra, las auroras se producen por el encuentro de partículas arrojadas por el viento solar con el campo magnético del planeta.
Ahora, el Hubble continuará observando y midiendo las auroras, mientras la sonda de la Nasa orbita el planeta gigante y desmenuza las características del viento solar.
“Las de Júpiter son las auroras más activas jamás vistas y parece casi que el planeta preparara una fiesta con fuegos artificiales para el arribo de Juno”, dijo Jonathan Nichols, responsable de la investigación y especialista de la universidad británica de Leicester.
Lanzada el 5 de agosto de 2011, la sonda entró en órbita a las 23.30 de Argentina, tras ejecutar una maniobra de inserción con una reducción de velocidad de 1.950 kilómetros por hora.
Ahora, se espera que la sonda se aproxime a las nubes superiores del planeta cada 14 días, hasta culminar su misión en febrero de 2018, cuando está previsto que choque intencionalmente en la atmósfera del planeta.
La nave es la primera en llegar a 2.575 kilómetros de sus nubes superiores, y la que tomará las imágenes con una resolución nunca vista del planeta gigante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí