

Japón: subastan racimo de uvas por 11 mil dólares
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Japón: subastan racimo de uvas por 11 mil dólares
Un racimo de uvas de una exclusiva variedad, que solo se cultiva en Japón, fue adquirido hoy en una subasta en ese país por 1,1 millones de yenes (10.900 dólares), la cifra más alta desembolsada hasta la fecha.
Perteneciente a la variedad Ruby roman fue adquirido por un supermercado de la prefectura de Hyogo, en el oeste de la isla, que en mayo pasado también pagó la cifra récord de 3 millones de yenes (29.740 dólares) en la compra de dos melones de Yubari.
La cotizada pieza de fruta será expuesta en el supermercado y repartida entre algunos clientes gratuitamente, según reveló el agente del establecimiento encargado de realizar la compra, Takamaru Konishi, de 37 años, en declaraciones que recogió la agencia Kyodo.
La Ruby roman, considerada la variedad de uva de mesa más cara del mundo, se vende en el mercado desde 2008, año en el que el primer racimo de la temporada alcanzó un precio cercano a los mil dólares.
Caracterizada por su intenso color rojizo y gran tamaño -el racimo no se comercializa a menos que cada uva pese 20 gramos o más-; los agricultores de Ishikawa esperan vender de aquí a septiembre, cuando concluye la temporada, unos 20.000 manojos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí