Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Instan a las madres a no dejarse llevar por falsas creencias y dar la teta a sus bebés
Pese a lo importante que resulta la lactancia materna, sólo la mitad de los argentinos estarían bien informados sobre ella.
“Mi mamá no pudo amamantar y yo tampoco voy a poder”, “los pechos se lastiman y deforman con la lactancia” o “no tengo leche” son algunos de los principales mitos que persisten en torno a la práctica de amamantar. Así lo reconocen neonatólogos y pediatras quienes, al comenzar hoy la Semana de la Lactancia, desmitifican esas falsas creencias y alientan a la mujeres a dar la teta a sus bebés.
“Algunas mujeres no quieren dar el pecho por desconocimiento o malas experiencias. Todas las madres tienen leche, lo que hay que evaluar es si la cantidad es suficiente, y en muchos casos el problema es que el bebé no se prende en la forma correcta, por eso el asesoramiento es importante”, asegura Elba López Turconi, jefa de Neonatología del Sanatorio De Los Arcos.
La leche materna “es por excelencia el alimento más completo para el recién nacido, dado que le asegura un óptimo desarrollo psicológico, nutricional, hormonal e inmunológico”, resalta por su parte Fernando Burgos, jefe de Pediatría Ambulatoria del Hospital Universitario Austral.
“Está demostrado que la leche humana contiene más de 370 componentes específicos y nutrientes que disminuyen los riesgos de contraer ciertas infecciones o enfermedades como obesidad infantil, diabetes, problemas digestivos, deficiencia cognitiva, cáncer, infecciones en las vías urinarias, diarrea, enfermedades respiratorias y cardiovasculares”, agrega el pediatra.
“En los primeros seis meses no es necesario ofrecerle al bebé agua, jugo o cualquier otro líquido. Hasta tanto logre crear sus propias defensas la lactancia le aporta los anticuerpos necesarios para protegerlo de las enfermedades más frecuentes”, señala el ginecólogo Sergio Pasquali, director de Halitus Instituto Médico y presidente de la Fundación Repro.
Como recuerda el especialista, los primeros seis meses de lactancia “pueden ser considerados además un método anticonceptivo en sí mismo si al menos el 85 por ciento de la alimentación del bebé está constituida por leche materna tanto de día como de noche y si se presenta ausencia de menstruación”.
“El efecto anticonceptivo de la lactancia natural se basa en la supresión de la ovulación por los cambios hormonales provocados por la succión del pezón. Entonces, cuanto mayor es la frecuencia de la succión, mayor es la eficacia del efecto anticonceptivo”, explica Pasquali, quien aclara sin embargo que “este método no ofrece un 100 por ciento de seguridad”.
Pese a lo importante que resulta la lactancia materna tanto para las mamás como para sus bebés, sólo la mitad de los argentinos reconoce estar informado adecuadamente sobre ella. Según revela una encuesta realizada por la Liga de la Leche y la consultora Voices! entre 1.000 personas mayores de 16 años de todo el país.
El estudio muestra además contradicciones respecto de la edad hasta la que se debe amamantar: si bien la mayoría de los consultados dijo que se debe dar de mamar hasta los 17 meses, cuatro de cada diez cree “inapropiado” amamantar a un bebé que camina.
Entre las principales problemáticas que advierte la encuesta se encuentran la desinformación, el pudor y los sacrificios asociados a amamantar.
Mientras que en un alto porcentaje de los encuestados desconocía la recomendación de extender la lactancia materna hasta los dos años, otros lo ven como un sacrificio para la madre. De hecho, el 85 por ciento dijo que una mujer que amamanta “tiene que dejar de lado demasiados hábitos de vida” y un tercio que el amamantamiento “ata mucho a la madre e interfiere con su vida social”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí