
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calculan en 55 mil los colgados a la luz. El agua, las cloacas y el gas, son más difíciles de detectar
En Edelap aseguran que las conexiones irregulares se multiplicaron en los últimos años
Con sus consecuencias, que afectan la calidad del servicio en general y hasta son un riesgo para quienes se ponen a manipular los tendidos de cables o cañerías, crecen en la Región las conexiones clandestinas de las prestaciones domiciliarias.
No zafa ningún sistema: la luz, el gas, el agua y las cloacas que se extienden, fundamentalmente, por las redes localizadas fuera de los cascos urbanos de La Plata, Berisso y Ensenada cuentan con un buen número de “colgados”.
La mayor cantidad de viviendas “enganchadas” a la distribución de los servicios se encuentra, según las empresas prestatarias, que coinciden en ese sentido, en zonas no del todo urbanizadas, por lo general asentamientos, a pocos metros de donde llega la toma “madre” y que entonces, con artilugios “técnicos”, de factura casera e ilegales, los usuarios irregulares se conectan.
La mayor cantidad de viviendas enganchadas se encuentra, según las empresas, en zonas no del todo urbanizadas
De acuerdo a las estadísticas actualizadas de Edelap, en el área de concesión de la operadora eléctrica, hay unas 55.000 conexiones ilegales. Se trata, en ese caso, de un fenómeno que, aseguraron los voceros de la empresa, “ha crecido exponencialmente en los últimos años”. Y es que, el registro de 2002, por caso, daba cuenta de 30.000 “colgados” del sistema.
El número de enganches precarios al servicio de luz representa, además del peligro que implica que manos no expertas manejen un mecanismo tan complejo como el eléctrico, una pérdida considerable para la distribuidora. “El 14 por ciento de la energía que se compra al mercado mayorista se pierde en las conexiones clandestinas y es energía que nunca se recupera, por lo que además es un problema económico para la empresa”, afirmaron los mismos voceros.
Entre las prestaciones que brinda Absa - agua corriente y servicio de cloacas -, la más vulnerada suele ser la de la red de desechos sanitarios, aunque en algunas zonas se “pinchan” también las cañerías por donde circula el suministro de agua. A la empresa le resulta “difícil” cuantificar, según se explicó, las conexiones clandestinas, y recién se entera del “enganche” si le llega la denuncia de vecinos o recibe reclamos por vías “no formales” y advierten la irregularidad, luego, las cuadrillas que asisten al lugar para reparar la falla y se pone en evidencia entonces la ilegalidad.
Cuando Absa detecta conexiones clandestinas procede al corte del servicio y aplica multas, que pueden alcanzar un valor igual al de la facturación de 12 períodos de consumo, según se indicó. En el caso de que la irregularidad se efectúe a través de un inmueble que tiene un servicio habilitado, la empresa corta el servicio de esa vivienda y se penaliza al titular del suministro.
El tendido de gas, por su nivel de complejidad técnico, es más difícil de alterar. No obstante, la distribuidora de la Región, Camuzzi, detecta, con alguna frecuencia, domicilios que se llevan suministro del fluido sin pagar.
Al igual que Absa, para esa empresa no es posible establecer una estimación de situaciones irregulares. “A a nivel operativo esas conexiones no existen para el sistema - señalaron fuentes de la compañía -, y ante cada instalación clandestina de la que se toma conocimiento, se procede a la desconexión y se realiza la denuncia correspondiente ante la Justicia, porque esto constituye un delito”.
En esta línea, fuentes de Camuzzi afirmaron que la concesionaria descubre las conexiones clandestinas cuando son denunciadas por algún vecino o cuando el personal de la empresa las detecta en sus tareas operativas de calle.
Otra forma de captar “colgados” a las cañerías es mediante el análisis estadístico de consumos, que permite detectar variaciones llamativas en el hábito de gasto de gas de cada cliente.
Gran parte de la televisión que llega por cable a los domicilios de la Región no se paga. Y eso es porque a las operadoras de los paquetes de canales públicos y privados les resulta por demás dificultoso controlar cuáles son las bocas pagadas por los clientes y cuáles las que están conectadas sin habilitación de las distribuidoras.
Según un relevamiento efectuado tiempo atrás por firmas de los tendidos que llevan tv a los hogares, se roba entre el 6 y el 10 por ciento de la prestación, aunque eso en promedio, ya en el centro platense no es raro encontrar edificios en donde la mitad de los usuarios está enganchada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí