
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición afirma que la votación se puede hacer este año
La titular del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, al anunciar ayer el cronograma sobre el referendo
CARACAS.- El Poder Electoral venezolano anunció ayer que la recolección del 20 por ciento de apoyos para el revocatorio del presidente, Nicolás Maduro, se dará a finales de octubre, con lo que el referendo podría retrasarse hasta 2017, aunque la oposición sostiene que sí puede realizarse este año.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE, Poder Electoral), Tibisay Lucena, explicó ayer que la recolección del 20 por ciento será en octubre, si se cumplen todos los requisitos para que se pueda realizar el proceso.
Además el CNE dispondría luego de un mes para verificar la recogida de apoyos con lo que no convocaría el referendo hasta finales de noviembre.
El referendo debe convocarse en un plazo no superior a 90 días desde que se verifican los apoyos por lo que, si se extienden los plazos al máximo, el referendo podría tener lugar a finales de febrero de 2017, es decir, fuera del plazo para la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.
“Si se cumpliesen todos los requisitos establecidos en la norma, la recolección de firmas con todos los aspectos de seguridad y técnicos, operativos y logística, probablemente la recolección del 20 por ciento de las firmas se llevaría a cabo hacia finales de octubre”, indicó Lucena en una comparecencia ante los medios y representantes de los poderes públicos.
La fecha límite para ponerle fin al mandato del presidente Maduro con el referendo revocatorio y que eso signifique la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales es el 10 de enero de 2017, por lo que el plazo desde el final del proceso será apenas de 40 días para que se celebre, frente a los 90 de que dispone el CNE.
Pese a estos anuncios, uno de los rectores del ente electoral, Luis Emilio Rondón, la única autoridad electoral cercana a la oposición venezolana, manifestó su desacuerdo con lo dicho por la presidente del CNE.
Según Rondón, el ente de votaciones del país caribeño ha “lesionado” la imparcialidad y retardado el proceso.
Explicó que el CNE pudo fijar una fecha anterior si las actividades para la preparación técnica y logística de las máquinas se iniciaran en la segunda quincena de agosto como él propuso.
“Condeno que, en detrimento de lo que establece la resolución, que obliga a establecer un cronograma para los lapsos del proceso de promoción de los referendos revocatorios, desde el inicio se han divulgado con retardo las fechas de las actividades propias de este proceso”, sostuvo Rondón en declaraciones a los periodistas desde la sede del CNE en Caracas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí