
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al frente de la Orquesta Filarmónica de Israel, el célebre director indio ofreció anoche una histórica actuación en el Teatro Argentino
Lleno como pocas veces en los últimos tiempos, el Teatro Argentino recibió anoche, en su Sala Alberto Ginastera, a uno de los conductores más importantes de la actualidad. Al frente de la Orquesta Filarmónica de Israel, el célebre director indio Zubin Mehta dio gala de su maestría y serenidad, con una actuación histórica para la Ciudad que fue aplaudida de principio a final.
Quince minutos más tarde de lo previsto, debido a los tardíos de siempre, el concierto comenzó a las 20.45, segundos después de la primera de muchas ovaciones para Mehta y la orquesta que dirige desde 1977 y de la que ostenta, desde hace 30 años, el título no tan frecuente de Director Musical vitalicio.
En la primera parte del programa, la Orquesta fundada en 1936 por Bronislaw Huberman e integrada en su mayoría por jóvenes músicos rusos e israelíes ofreció la esplendorosa “Obertura Carnaval” op. 92 del checo Antonin Dvorák (1841-1904), una entrada en calor eufórica, que sirvió para demostrar la potencia e intensidad de esta agrupación de casi un centenar de miembros que, en tres micros, arribó ayer temprano a la Ciudad.
A continuación llegó el dramatismo de la Suite No. 2 de “Daphnis y Chloé” de Maurice Ravel (1875-1937) que, con un inicio repentino, entre flautas y clarinetes, dio paso a las cuerdas en toda su intensidad, con un lucimiento especial del solista de flauta, que recibió cálidas devoluciones del público.
Tras el intervalo, los talentosos músicos de la Filarmónica -que gira habitualmente por el mundo entero y cuenta con temporadas fijas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa- volvieron al escenario para comenzar la segunda y última parte del programa, a pocos minutos de las 22.
Tras una nueva ovación, Mehta apareció en el escenario, subió a la tarima y con la batuta en mano comenzó a dirigir la frutilla del postre: “La Vida de Héroe”, op. 40, de Richard Strauss (1864-1949), un poema sinfónico dividido en seis partes en el que se destacó enormemente la interpretación del joven concertino Ilya Konovalov, quien se ganó varios vitoreos al término de la función.
Cuando el teatro se caía en aplausos, tras una de las tantas entradas y salidas de la gran estrella, el director volvió al escenario y en su única intervención verbal con los asistentes los sorprendió con un “Tchaikovsky”.
El momento de los bises, claro, había llegado, y tuvo un cierre de lujo cerca de las 23 que incluyó el emotivo y popular vals de "El lago de los cisnes", para coronar una velada que, si bien no presentó la versión más apasionada y enérgica de Mehta -quizás por el programa elegido-, fue aclamada por unanimidad.
Anoche, para muchos, fue el primer encuentro cara a cara con una de las leyendas vivas de la música académica. Y se notó. Esa necesidad de aplauso involuntario flotó durante toda la velada en una sala desbordada de admiración por ver al que, de figura imponente y rasgos imperfectos, estaba parado ahí de impecable frac: un director que, con una carrera indiscutible, ha logrado convertirse en uno de los conductores más codiciados del mundo.
El paso de Zubin Mehta por el Argentino fue posible gracias a un acuerdo con el Colón, en un intento por “hermanar” los teatros. A diferencia de otras grandes figuras del rock, como las que suelen venir a costa de varios miles de pesos por persona, al maestro indio y “su” orquesta muchos lo pudieron ver por sesenta pesos -lo que costaban las entradas más baratas-, y eso es para destacar. Claro que los tickets se agotaron en horas, una vez puestos a la venta, y muchos se quedaron con ganas de asistir. Motivo suficiente para soñar con una posible revancha. Ojalá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí