Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ya se conocen las escuelas que participarán de “Jr. NBA”

Ya se conocen las escuelas que participarán de “Jr. NBA”

Ya se conocen las escuelas que participarán de “Jr. NBA”

12 de Septiembre de 2016 | 19:58


Se conformó hoy por sorteo la nómina de establecimientos educativos que participarán del programa de estímulo y capacitación “Jr. NBA”, lo que representa la llegada de la liga de básquet más poderosa del mundo en las escuelas primarias públicas de la Región.

Se informó que las participantes femeninas pertenecen a las escuelas primarias 66, 29, 21, 6, 7, Joaquín V. González (anexa), 62, 2, 1, 71, 41, 40, 108, 28 y 68.

En tanto los participantes masculinos son de las escuelas 28, 1, 69, 7, 25 de Berisso, 9 de Berisso, 67 “Nuestra Señora del Carmen”, 32, 66, 71, 40, 61, 25,19, 68, 6, 62, Escuela Anexa, 24, 4 de Berisso, 2, 29, 52, 08, 14 de Berisso, 21, 41, 22 y 46.

Los próximos días habrá nuevas definiciones y otros quedarán entre los que deban esperar su turno hasta la próxima edición.

Como ya se informó, el programa está presente en una veintena de países del mundo, pero ahora llega a la Argentina a partir de un acuerdo entre la organización estadounidense y su par nacional (CABB).

El Gran La Plata está entre los núcleos urbanos del país seleccionados, junto a Rosario, Córdoba y la capital federal.

El esquema de Jr. NBA tiene como eje un torneo para chicos y chicas de 11 y 12 años, no federados - que se ampliará para 9 y 10 años en 2017-, en torno al que se agendarán encuentros de capacitación para entrenadores y árbitros con la presencia ocasional de algún ex jugador o referí experimentado en el plano internacional. 

En ese contexto los especialistas  brindarán asesorías y ofrecerán charlas.

Cada franquicia de la NBA, además (hay quince femeninas y treinta masculinas) le proveerá a un equipo participante su indumentaria y material deportivo como para “representarla”. 

De este modo, una escuela podrá participar como si jugara en Los Angeles Lakers, otra San Antonio Spurs, otra Cleveland Cavaliers y otra New York Knicks. De todas maneras para esa instancia habrá que participar de un nuevo sorteo, según lo que se anticipó.

Según el Formato de Temporada Regular Masculino participarán  30 equipos de escuelas primarias integrados por un máximo de 12 jugadores de 11 y 12 años, nacidos en los años 2004 y 2005.

El torneo, exactamente igual que la NBA, se dividirá en 2 conferencias: Conferencia del Este y Conferencia del  Oeste.

Cada Conferencia se sub divide en 3 divisiones cada una. La Conferencia del Este en divisiones Atlántico, Central y Sudoeste y la Conferencia del Oeste en Noroeste, Pacífico y Sudoeste.

Cada División estará integrada por 5 equipos cada una, los cuales jugarán al menos 8 partidos cada uno.

Clasificarán a las finales los 8 mejores de cada Conferencia y por eliminación directa llegará un finalista de cada Conferencia a la final por el campeonato. Es obligatorio jugar con la camiseta provista por la organización correspondiente a la franquicia de NBA que represente.

En el Formato de Temporada Regular Femenina jugarán 15 equipos de Escuelas primarias integrados por un máximo de 12 jugadoras de 11 y 12 años, nacidas en los años 2004 y 2005. Se distribuirán los equipos en 3 Divisiones: Atlántico, División Pacífico y División Sudoeste. Cada División estará integrada por 5 equipos cada una, los cuales jugarán al menos 8 partidos cada uno. Los 8 mejores clasificados clasificarán a los playoff (finales) y por eliminación directa, se clasificará un campeón.

La convocatoria inicial, en las escuelas públicas locales, resultó un éxito: se inscribieron 28 equipos femeninos y 53 masculinos. 

A raíz de que los inscriptos superaron la capacidad operativa, hoy a las 9, en el Salón de los Espejos del club Estudiantes (53 entre 7 y 8) se hizo un sorteo que acortar esa lista a quince y treinta respectivamente.

El próximo jueves a las 9.30, en el Salón Dorado del Palacio Municipal (12 entre 51 y 53), se asignarán los padrinazgos de las franquicias NBA.

“Los planteles estarán integrados por quince jugadores, que disputarán diez partidos en las canchas de los clubes que integran la Asociación Platense de Básquet” explicó el presidente de esa entidad, Angel Cerisola.

Se anticipó que se jugará de acuerdo a las reglas del mini básquet, que se aplicarán de manera tolerante para acompañar el progreso de los chicos. Las finales están previstas para el próximo 19 de noviembre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla