
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para Francisco “la solidaridad evita actos terroristas”
Francisco visitó el viernes en forma imprevista la sala de neonatología de un hospital de Roma
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco aseguró ayer al referirse a la emergencia de la inmigración que se vive en Europa y en todo el mundo que “la auténtica hospitalidad” es “nuestra seguridad contra los odiosos actos terroristas”.
Francisco pronunció ayer estas palabras en un discurso a los miembros de las asociaciones de ex alumnos de los Jesuitas en Roma para asistir a una conferencia sobre inmigración y crisis de refugiados.
El Pontífice afirmó que se vive “la más grave crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial” y recordó que existen “65 millones de refugiados en el mundo” que “no son diferentes de nuestros familiares, amigos y que tienen el derecho inalienable de vivir en paz y de aspirar a un futuro mejor para sus hijos”.
Explicó que existen guerra en varias partes del mundo y que “nunca se ha registrado un número tan alto de personas que han muerto intentando atravesar el mar Mediterráneo, que se ha convertido en un cementerio o pasan años en campos de refugiados”.
A los ex alumnos de la Compañía de Jesús les pidió ayuda para que también la Iglesia “sea capaz de responder a la tragedia humana de los refugiados mediante actos de misericordia que promuevan su integración en el contexto europeo”. “Los animó a dar la bienvenida a los refugiados en sus casas , de manera que su primera experiencia en Europa no sea el trauma de dormir en las frías calles, sino que tengan una acogida humana y cálida”.
“Recordar que la auténtica hospitalidad es un profundo valor evangélico que alimenta el amor y es nuestra mayor seguridad contra los odiosos actos de terrorismo”, dijo.
El Pontífice subrayó preocupado que “menos del 50 % de los niños refugiados tienen acceso a la educación primaria y que por desgracia, el número se reduce al 22 % entre los adolescentes refugiados con edad para la educación secundaria y menos del 1 % en el caso de acceso a las universidades”.
Exhortó a que cada uno en su país se empeñe en “transformar sus comunidades en lugar de bienvenida de todos los hijos de Dios para que tengan la oportunidad no simplemente de sobrevivir, sino de crecer, florecer y dar frutos”.
Por otra partem, en su nueva costumbre de los viernes, el papa Francisco decidió agregar una parada sorpresa en su agenda y se dirigió a dos centros sanitarios de Roma para visitar a varios recién nacidos con distintas patologías y a enfermos en fase terminal, informó la Santa Sede.
Se trata de una iniciativa que se enmarca en los llamados “viernes de la misericordia”, en los que el Papa realiza una visita privada sin previo aviso una vez al mes durante el Jubileo de la Misericordia, que concluirá en noviembre. El Papa visitó ayer primero el Hospital de San Juan de Letrán de Roma donde se presentó en la planta de neonatología y se acercó a ver a doce recién nacidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí