
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pelota sin costura, el primer largometraje de dibujos animados, el secador de pisos, el corazón artificial y el revuelto de gramajo son sólo algunas de las creaciones argentinas que integran el recorrido cronológico de la muestra "200 años de inventos argentinos" que comienza hoy en Tecnópolis.
Como no sólo del dulce de leche, el colectivo y la birome está hecha nuestra historia creativa, Fundación Biró organizó la muestra que comienza hoy y se podrá visitar -con entrada libre y gratuita- hasta el próximo 2 de octubre, que reúne la historia de las creaciones argentinas desde 1810 hasta la actualidad.
"Se trata de una reseña de 200 años de creaciones argentinas como nunca se había hecho antes: hitos trascendentales en medicina, en deportes, comidas", explicó a Télam Eduardo Fernández, director del Foro Argentino de Inventores.
"Alrededor de 50 inventos históricos y otros 40 contemporáneos, entre 1810 y 2015, que permite hacer un pantallazo del pasado, el presente y el futuro de los inventos argentinos", agregó.
Dentro de la línea cronológica de la muestra, uno de los primeros hitos apareció en 1914 con la creación de Luis Agote de un instrumento que permitió la primera transfusión con sangre almacenada.
Tres años después, en 1917, Quirino Cristiani inventó la tecnología necesaria para filmar el primer largometraje de dibujos animados en la historia del cine mundial -y lo filma-.
LE PUEDE INTERESAR
Chubut: primera provincia en incluir el aceite de cannabis en hospitales
LE PUEDE INTERESAR
El 70% de los embarazos adolescentes no fueron buscados
El recorrido, que ofrece un itinerario tan disruptivo como sorprendente, incluye también el orgullo histórico que es el colectivo de Ángel di Cesare y Alejandro Castelvi, en 1928; la pelota de fútbol sin costura creada por Román Luis Polo, Antonio Tossolini y Juan Valbonesi, en 1934, y el secador de piso de una sola pieza en 1953.
"Argentina, advierte Fernández, está en el puesto número 14" en cantidad de inventores cada 100 mil habitantes y es número uno en Latinoamérica.
"En Argentina, por su raíz inmigratoria, gente de trabajo, de buscar un futuro mejor se ha destacado por grandes inventores en parte científica, técnica, en el agro, el arte".
"La capacidad inventiva es un talento normal en todo ser humano, pero no siempre se desarrolla en forma profesional", agregó.
Ya en 1981 Juan Vucetich inventó el sistema Dactiloscópico para la identificación de personas; en 1985, Julio Palmaz crea el stent expansible para angioplastías, y en 1989 Carlos Arcusín logra una jeringa auto descartable y un capuchón de seguridad para agujas hipodérmicas.
"Dentro de los inventores hay dos grandes grupos -explicó Fernández-: los amateurs y los profesionales. Los primeros sólo piensan en ideas y propuestas, mientras que los segundos cambian la sociedad y transforman cada problema en una oportunidad y la oportunidad en un producto que genera trabajo, empresas y exportación".
Así fue como sucedió con la primera cosechadora automática, el helicóptero -inventado por Raúl Pateras Pescara-, la salsa golf, el revuelto de gramajo (grandiosa mezcla de arvejas, jamón, huevo y papa frita), el abre fácil -la tirita roja- de los paquetes de galletitas, el aerosol para marcar las faltas en las canchas de fútbol, el corazón artificial y la silobolsa completan un recorrido aún prolífico de creaciones locales.
El último en la línea de tiempo es de Nicolás Prinzio y el propio Fernández que se llama "Trabalitos", un juguete didáctico de encastre constructivos y flexibles.
Además del recorrido histórico, "200 años de inventos argentinos" cuenta con un espacio pedagógico para niños donde se les propone pensar una solución a un problema cotidiano y transformarse en "Inventores del Futuro".
"El corazón de la muestra es el una recreación del taller de Ladislao José Biró, quien inventó -entre muchas otras cosas- el bolígrafo en 1944 y le vendió su patente a todo el mundo", advirtió Fernández a modo de guía turístico.
Precisamente, de la inauguración participa Mariana, su hija, que hoy recuerda a su padre -devenido en un verdadero emblema de la identidad nacional- como "una persona sin miedo al qué dirán ni al fracaso".
"Cada vez que tuvo un inconveniente -repasó- tuvo suficiente paciencia y energía para superarlos y se caracterizó por una amplitud de mente y espíritu necesaria para concentrarse en algo tan complejo como puede ser un invento".
"El trabajaba en muchos lugares, uno de ellos era el garage que estaba lleno de caños y muchas veces hizo explotar la casa porque era muy distraído. Yo creo que el monumento habría que hacérselo a mi mamá", recordó entre risas.
La muestra "200 años de inventos argentinos" se podrá visitar hasta el próximo 2 de octubre en Tecnópolis, en la avenida General Paz y Constituyentes en la localidad bonaerense de Villa Martelli, los jueves y viernes de 10 a 18, sábados y domingos de 12 a 20.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí