
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios tienen votado un paro de 24 horas y falta ponerle la fecha
Los gremios docentes definen cómo siguen con las protestas
Luego del paro docente realizado el viernes pasado y la movilización que se llevó a cabo a plaza de Mayo, los gremios docentes aguardan que el gobierno bonaerense convoque al frente gremial de sindicato de los maestros para volver a discutir sobre el salario del sector y otras problemáticas que afectan a la educación, según apuntaron ayer fuentes del frente gremial docente, donde uno de los gremios ya tiene votado un nuevo paro de 24 horas, al que resta ponerle fecha.
Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) dijo ayer a este diario que “tras las multitudinarias movilizaciones y paros docentes realizados, el gobierno tiene que atender a los reclamos realizados, por salarios y otros temas”.
“La inflación ha generado una pérdida notable del poder adquisito, por lo que es necesario volver a negociar sobre el tema sueldos y ganancias, porque los que menos ganan van ingresando en el sector que tienen que pagar ese impuesto, lo que genera una urgente modificación de la tabla que rige desde la década del 90”, agregó la dirigente gremial.
Los representantes de las 134 entidades de base que componen la FEB, votaron la última semana la continuidad de un plan de lucha que incluye 24 horas de paro y diversas actividades distritales, en reclamo de una urgente reapertura de la paritaria del sector. Entre las exigencias se incluye el incremento y recomposición salarial, mayor presupuesto educativo, eliminación del Impuesto a las Ganancias y una ley de paritarias nacional.
“Si bien resta consensuar una fecha con el resto de las entidades del Frente Gremial para el paro votado hoy por el Congreso, no podemos descartar que la próxima semana podría efectivizarse en todo el territorio provincial”, adelantó Petrocini.
Según distintas evaluaciones, el paro docente tuvo un acatamiento dispar en el conurbano bonaerense, y algunos sectores mencionaron que esta modalidad ya presenta cierto desgaste.
En nuestra región, sin embargo, el paro docente se hizo sentir con fuerza en los establecimientos educativos públicos, donde la mayoría de los alumnos no tuvo actividades.
Para los gremios, la medida de fuerza del viernes tuvo una “respuesta contundente y es un llamado a las autoridades para que vuelvan a sentarse a negociar aumentos salariales del sector”, según indicaron distintos referentes sindicales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí