Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Especialistas en economía aseguran que llegó la pesificación “de la buena” al mercado

5 de Septiembre de 2016 | 02:09

La emisión del bonos en pesos a tasa fija al 22,75% anual con vencimiento en 18 meses, dejó varios mensajes del mercado. “El equipo económico se alzó con $15.211 millones, el equivalente a u$s1.000 millones. Pero, observando la composición de los pedidos, si el secretario de Finanzas, Luis Caputo, hubiera convalidado el 23%, hubiera podido captar $6.500 millones adicionales. Y si llevaba la tasa al 23,5% eran $10.000 millones más, superando los $25.000 millones habilitados como emisión total para este papel. En licitaciones anteriores -en todos los gobiernos, a decir verdad- era habitual observar que el total de pedidos por un bono se inflaba con el truco de que entidades amigas se anotaran con fuerte demanda. Se lo hacía a una tasa tan elevada que nunca se iban a aceptar esos pedidos pero servía ese accionar para mostrar `una demanda cinco veces mayor a la oferta´, por ejemplo”, señalaron los expertos en materia económica.

baja de la tasa en pesos

Y se preguntaron: “¿Por qué Caputo no aceptó esos $10.000 millones adicionales si el costo adicional era solo de 75 puntos básicos?”.

En ese contexto, indicaron que “no solo el mercado está convencido de que se viene una fuerte baja de la tasa en pesos o que el dólar seguirá bajo control. La secretaría de Finanzas al parecer también y seguramente en octubre repita una nueva colocación en pesos a tasa fija aunque, tras la repercusión de lo sucedido la semana anterior, quizá lo haga a mayor plazo. Por eso la decisión de dejar demanda insatisfecha y saciarla a un menor costo en las próximas semanas. Pese a las rispideces que acumulan Alfonso Prat Gay y Federico Sturzenegger, esta colocación los debería hermanar. No hubiera sido posible si el BCRA no hubiera generado la sensación en la plaza de que tasas y precios iban a estar en descenso con el correr de los meses. Y que el tipo de cambio no puede dispararse demasiado. Y del otro lado, Prat Gay ahora colabora con el BCRA en la absorción de pesos. Del odio, ahora debería surgir el amor”, expresaron.

otros mensajes

En un artículo publicado por ámbito financiero, se señaña además que “otros mensajes encriptados del mercado se pueden ver en la comparación de rendimientos.

Según analistas consultados, los bonos que ajustan por el CER comparables se operan en la plaza con tres puntos adicionales al ajuste por la evolución de los precios. Esto permite inferir que el mercado convalida una inflación del 19,75% para 2017, por encima del 17% que proyecta el BCRA pero apenas 2,75 puntos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla