
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La emisión del bonos en pesos a tasa fija al 22,75% anual con vencimiento en 18 meses, dejó varios mensajes del mercado. “El equipo económico se alzó con $15.211 millones, el equivalente a u$s1.000 millones. Pero, observando la composición de los pedidos, si el secretario de Finanzas, Luis Caputo, hubiera convalidado el 23%, hubiera podido captar $6.500 millones adicionales. Y si llevaba la tasa al 23,5% eran $10.000 millones más, superando los $25.000 millones habilitados como emisión total para este papel. En licitaciones anteriores -en todos los gobiernos, a decir verdad- era habitual observar que el total de pedidos por un bono se inflaba con el truco de que entidades amigas se anotaran con fuerte demanda. Se lo hacía a una tasa tan elevada que nunca se iban a aceptar esos pedidos pero servía ese accionar para mostrar `una demanda cinco veces mayor a la oferta´, por ejemplo”, señalaron los expertos en materia económica.
Y se preguntaron: “¿Por qué Caputo no aceptó esos $10.000 millones adicionales si el costo adicional era solo de 75 puntos básicos?”.
En ese contexto, indicaron que “no solo el mercado está convencido de que se viene una fuerte baja de la tasa en pesos o que el dólar seguirá bajo control. La secretaría de Finanzas al parecer también y seguramente en octubre repita una nueva colocación en pesos a tasa fija aunque, tras la repercusión de lo sucedido la semana anterior, quizá lo haga a mayor plazo. Por eso la decisión de dejar demanda insatisfecha y saciarla a un menor costo en las próximas semanas. Pese a las rispideces que acumulan Alfonso Prat Gay y Federico Sturzenegger, esta colocación los debería hermanar. No hubiera sido posible si el BCRA no hubiera generado la sensación en la plaza de que tasas y precios iban a estar en descenso con el correr de los meses. Y que el tipo de cambio no puede dispararse demasiado. Y del otro lado, Prat Gay ahora colabora con el BCRA en la absorción de pesos. Del odio, ahora debería surgir el amor”, expresaron.
En un artículo publicado por ámbito financiero, se señaña además que “otros mensajes encriptados del mercado se pueden ver en la comparación de rendimientos.
Según analistas consultados, los bonos que ajustan por el CER comparables se operan en la plaza con tres puntos adicionales al ajuste por la evolución de los precios. Esto permite inferir que el mercado convalida una inflación del 19,75% para 2017, por encima del 17% que proyecta el BCRA pero apenas 2,75 puntos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí