
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un soplo de aire fresco al género policial, con el marco de una pintoresca y arruinada capital cubana de fondo
Con el correr de los cuatro capítulos de noventa minutos que integran “Cuatro estaciones en La Habana”, el policial que renueva los aires del género policial con el marco de la pintoresca pero decadente capital cubana de fondo, se comprenderá mejor el título alegórico de este artículo aunque, sin embargo, los calificativos preferidos del detective Mario Conde, el protagonista de esta ficción, son perfectos para resumirla.
La miniserie, que se puede ver al completo en Netflix, está basada en las cuatro exitosas novelas policíacas del escritor cubano Leonardo Padura, y que fueron publicadas entre 1991 y 1998, bajo el título “Cuatro Estaciones”.
Con guión del propio Padura y su mujer, la escritora Lucía López Coll, se trata de una coproducción hispano-alemana-cubana de Tornasol Films (“Los crímenes de Oxford”) y Nadcon Film (“Spring Floden”) que cuenta con la participación de TVE. El elenco está compuesto por Jorge Perugorría (“Che, el argentino”), Carlos Enrique Almirante (“Madrigal”), Mario Guerra y Luis Alberto García, entre otros actores en su mayoría cubanos.
Ambientada en principios de la década del noventa, la miniserie presenta a su protagonista, el detective Mario Conde (Perugorría), tratando de resolver crímenes dentro de una Habana que se presenta como un laberinto urbano, llena de matices y contradicciones sociales.
Dirigidos por el español Félix Viscarret, los cuatro capítulos de esta producción no sólo muestran el proceso de investigación de misteriosos asesinatos, sino que lo hacen, paralela y sutilmente, entremezclando la realidad cotidiana de un país que parece haberse quedado detenido en el tiempo.
Romántico, Mario Conde es policía “porque sí” pero su alma noble y sensible le corresponde a la de un poeta que respira cuando, en esa habitación descascarada, aprieta las teclas de una polvorienta máquina de escribir y le da rienda suelta a su pasión: la escritura.
Desencantado y enamoradizo, Conde es un fiel amigo y un compañero leal, que recorre las coloridas calles de La Habana buscando sospechosos, conducido por pálpitos e intuiciones, más que por estrategias, en una sociedad que parece estar “atada con alambre” y en la que las cosas funcionan casi por inercia.
Arriba de viejos Lada rusos, la capital cubana se recorre mostrando una paleta oscura dentro de su color, con mafias, drogas, sexo, prostitución, crímenes, prejuicios y corrupción
Arriba de viejos Lada rusos, la capital cubana se recorre de punta a punta, mostrando una paleta oscura dentro de su color, con mafias, drogas, sexo, prostitución, crímenes, prejuicios y corrupción en las altas esferas, una bolsa que pesa y duele, sobre todo para los que como Conde y sus amigos soñaron alguna vez en ser “los dueños de sus propias vidas”.
Más allá del mero tinte policial, la producción registra la calidez y sensualidad de los cubanos “de verdad”, con su música y su comida, sus rones y sus habanos, sus charlas, sus miradas, sus caricias y pasiones, incluso, sus alegrías y fiestas a pesar de la adversidad. Sus formas de hablar, cambiando erres por eles, es un placer para el oído de un espectador no habituado a ver y escuchar producciones filmadas en la isla.
“No hay nadie mejor que Mario Conde para meterse en La Habana, hurgar en sus oscuridades y sacar alguna luz. Esa mirada especial que tienen los detectives, es especialmente reveladora. Lo que quise fue hacer una especie de crónica, de testimonio de lo que ha sido la vida cubana reciente. En cada una de sus investigaciones se revela un sector de la sociedad cubana pero también la humanidad de una serie de personajes que viven esa realidad de manera cotidiana”, explicó Padura, durante la presentación de la serie en el Festival Séries Mania de París.
La fotografía de la producción, con planos cenitales que dejan ver la barriada en su máxima expresión, es uno de los pilares de un policial noir diferente, cargado de expresión.
María Virginia Bruno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí