Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sin “guía”: ya no habrá paritaria nacional

28 de Enero de 2017 | 02:52

Tras ratificar que el gobierno nacional ya no tendrá “injerencia” en las paritarias entre los ejecutivos provinciales y sus empleados públicos, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, consideró ayer que la Casa Rosada tomaba parte de “discusiones salariales en las cuales no debía participar. Uno de los casos más claros es el de los docentes”, indicó el funcionario.

En ese sentido recordó que “el año pasado, el gobierno fijó un mecanismo para actualizar el salario mínimo para los docentes, determinando que siempre esté un 20 por ciento por encima del salario mínimo vital y móvil”.

“Una vez fijada esa pauta general para todos los años, ya no tiene sentido la injerencia del gobierno nacional en esa discusión", remarcó Frigerio.

Respecto de la reunión que mantendrán los gobernadores el 2 de febrero (ver nota central), el ministro dijo que los primeros mandatarios provinciales “se quieren juntar para analizar entre ellos varias cuestiones. Una de las más importantes es consensuar una política respecto de las paritarias de los empleados del sector público”, especialmente la de los maestros.

En declaraciones radiales, el funcionario reafirmó que “este va a ser un año en el cual el gobierno nacional va a ocuparse de las paritarias de sus empleados públicos y no, como lo viene haciendo en los últimos años, en las últimas décadas, de las negociaciones salariales de los trabajadores de los estados provinciales”.

El titular de la cartera de Interior insistió en señalar la importancia del cónclave que mantendrán los gobernadores. “Las provincias, por ser el primer año en el cual carecerán de una pauta salarial fijada por la Nación, van a juntarse para definir cuál va a ser su mecanismo de discusión paritaria”, precisó.

reunion con protesta

Pero esa postura ya generó duras críticas por parte de las organizaciones docentes. Y el 2 de febrero habrá una protesta de la Ciudad de Buenos Aires.

El secretario gremial de la Federación Nacional Docente (CTA Autónoma), Francisco Torres, adelantó que “ante la falta de convocatoria a paritarias en el marco de una docencia que en 2016 ha perdido mucho poder adquisitivo, hemos convocado a una jornada de protesta y clase pública el 2 de febrero, a las 11, frente al ministerio de Educación (en Callao y Paraguay, capital federal). Retrasar la paritaria es una forma de extorsionar a la docencia con el inicio de clases, intentando enfrentarla con la sociedad ante posibles medidas de lucha”, opinó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla